
Secciones
Servicios
Destacamos
J. F.
Lunes, 28 de abril 2025, 16:32
La península ibérica se ha visto sacudida hoy por un extenso apagón eléctrico que ha paralizado la vida diaria de miles de ciudadanos en España y Portugal. Desde metros detenidos y garajes bloqueados hasta la interrupción en hospitales y colegios, las consecuencias de la caída generalizada del suministro eléctrico han sido inmediatas y notables. Ante esta situación, expertos en seguridad han ofrecido una serie de recomendaciones cruciales para afrontar la incertidumbre y garantizar la seguridad de todos.
Una de las voces principales en ofrecer guía a la población ha sido Manuel Gazapo, experto en seguridad y terrorismo. «En un apagón es prioritario no entrar en pánico, ayudar a nuestros mayores y mantener la calma», ha señalado. Este experto subraya la importancia de «no dejarse llevar por el nerviosismo» ante este tipo de situaciones inesperadas.
Gazapo también hizo hincapié en la «vulnerabilidad generada por la dependencia tecnológica». En su perfil de Twitter, comentó: «Sociedades histéricas por el apagón a nivel nacional (...) sin luz, sin cobertura, sin datos, sin a red. La dependencia de internet es tan brutal que nos hace tremendamente vulnerables. Es triste ver el síndrome de abstinencia por no poder usar el teléfono cuando lo que nos debería preocupar son las infraestructuras críticas: aeropuertos, hospitales, etc.». Una declaración que pone de manifiesto la preocupación por la fragilidad de la sociedad moderna ante la falta de suministro eléctrico y conectividad.
Entre las recomendaciones prácticas ofrecidas por los expertos, y reiteradas por Gazapo, se encuentran las siguientes.
Ahorrar batería del móvil: Ante la incertidumbre sobre la duración del apagón, se aconseja activar el modo de ahorro de energía y evitar mantener la pantalla encendida, ya que es una de las principales causas de consumo. Gazapo también recomienda apagar móviles y ordenadores para preservar la batería en caso de que el apagón se prolongue.
Reducir desplazamientos: La Dirección General de Tráfico (DGT) ha recomendado evitar los desplazamientos no imprescindibles debido al colapso y las retenciones causadas por la falta de funcionamiento de la mayoría de los semáforos. Se aconseja quedarse en casa si no hay ninguna emergencia y, en caso de estar atrapado en un tren, permanecer en el interior y esperar instrucciones.
Informarse por fuentes oficiales: Es crucial obtener información a través de medios de comunicación de confianza y fuentes oficiales, evitando la propagación de noticias falsas o no contrastadas que puedan circular por redes sociales o mensajes de Whatsapp.
Uso responsable de hospitales: Aunque los centros hospitalarios y ambulatorios permanecen abiertos, se pide a la ciudadanía que solo acuda a ellos en caso de urgencia.
Seguridad en los colegios: Los centros educativos son considerados espacios seguros, por lo que se recomienda no ir a buscar a los menores a menos que las autoridades lo indiquen. Gazapo también aconsejó atender a los niños y mantenerlos ocupados para evitar que perciban el nerviosismo de los adultos.
Cuidado de electrodomésticos: Se recomienda abrir la nevera lo mínimo posible para mantener la temperatura y desenchufar electrodomésticos para prevenir averías cuando se restablezca la electricidad.
Evitar llamadas innecesarias a emergencias: Los servicios de emergencia solicitan no llamar al 112 ni a otros números de emergencia si no es estrictamente necesario para evitar el colapso de las centralitas.
Atención a los mayores: Gazapo insistió en la necesidad de prestar especial atención a las personas mayores, quienes pueden ser más vulnerables ante el miedo, la falta de recursos y la desconexión de las nuevas tecnologías.
Colaboración vecinal: En situaciones como la vivida en Galicia, donde vecinos colaboraron para facilitar la salida de un garaje bloqueado, Gazapo resaltó la importancia de fomentar un ambiente de colaboración entre los ciudadanos y colaborar con los vecinos para afrontar juntos las dificultades.
Finalmente, Manuel Gazapo añade un mensaje de esperanza y resiliencia: «La calma y la solidaridad se presentan, una vez más, como las mejores herramientas para superar los imprevistos». Mientras Red Eléctrica informa sobre la recuperación progresiva de la tensión eléctrica, la jornada de hoy sirve como recordatorio de la importancia de la preparación y la cooperación ante situaciones de emergencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.