Borrar

Zucchetti Spain

El valor de los datos, clave para la transformación de la industria

La integración de procesos y la centralización de los datos propiciada por las nuevas tecnologías ayudan a las empresas a mejorar su gestión

Martes, 4 de marzo 2025, 13:54

Los datos constituyen uno de los elementos estratégicos centrales en el funcionamiento de las empresas. Su cantidad y su calidad son aspectos determinantes que pueden ayudar a las industrias a maximizar la precisión en su análisis de datos y, por tanto, contribuir de manera significativa a la mejora de decisiones.

La toma de decisiones basada en datos va acompañada de un conjunto de tecnologías cuyo uso está siendo el principal agente transformador de muchas industrias. En esta línea, el avance del big data, la inteligencia artificial, el Internet de las cosas o la realidad virtual y aumentada ha influido de manera decisiva en que las empresas puedan maximizar la automatización y efectuar predicciones precisas para mejorar sus resultados en el futuro.

El valor de estas tecnologías empieza desde el momento en el que las industrias comienzan a utilizar sistemas tecnológicos y dispositivos IoT para la recogida de datos en tiempo real. A través de diferentes sensores conectados a las máquinas y los sistemas de automatización, los centros de producción pueden disponer de información valiosa en tiempo real sobre diferentes variables, como datos de rendimiento del equipo, temperatura, presión, humedad y otros datos relevantes para el proceso productivo.

Si a eso le sumamos que las industrias pueden recabar información en tiempo real sobre todas las áreas del negocio, desde la productividad del personal hasta los procesos vinculados a las ventas, las compras, la gestión de inventario o la gestión logística, se puede integrar toda la información en un solo lugar y extraer un conocimiento que ayude a generar predicciones precisas y mejorar la toma de decisiones.

A partir de esta información recabada en tiempo real, las empresas pueden utilizar herramientas innovadoras para el procesamiento y análisis de datos y extraer conclusiones prácticas que permitan mejorar los principales KPIs asociados a la producción, los recursos humanos, la gestión istrativa, el control de los costes o la gestión del mantenimiento.

Entre otros aspectos, esto permite a las industrias ir un paso por delante de su competencia, ya que pueden tener información precisa que les ayuda a optimizar sus procesos, ganar competitividad y ofrecer un mejor y más rápido servicio.

Como consecuencia, la combinación de la IA, el IoT, el big data y las soluciones de automatización permite a las empresas entrar en una espiral virtuosa de mejora continua.

Toma de decisiones

La cantidad y la calidad de los datos contribuyen de manera significativa a la automatización y mejora de los resultados de las empresas

El software ERP

Una herramienta que juega un papel clave en este área es el software ERP. El sistema de planificación de recursos empresariales es la herramienta central que recibe todos los datos de las distintas áreas del negocio y facilita la comunicación

entre los distintos departamentos. Además, incluye funcionalidades de analítica de datos, ayuda a desarrollar el plan de mantenimiento predictivo y preventivo y cuenta con funcionalidades de business intelligence y visualización de datos para facilitar que la dirección empresarial pueda tomar las decisiones acertadas.

En suma, las tecnologías ayudan a evolucionar hacia fábricas, almacenes y empresas interconectadas, donde se pueden centralizar los datos en una sola herramienta. Todo esto contribuye a facilitar la toma de decisiones, el trabajo colaborativo y la gestión de los distintos procesos en los que es esencial disponer de información en tiempo real.

En esta línea, la implantación de soluciones ERP que ayuden a la transformación industrial deben abordarse con una perspectiva de futuro, pensando en que la empresa pueda contar con un software empresarial que esté a la vanguardia tecnológica y contribuya al crecimiento y competitividad empresarial. Una solución que además debe ser especializada y personalizable, que se ajuste a las necesidades de la empresa, como es el caso de Solmicro ERP Industrial, el software de gestión empresarial de Zucchetti Spain, galardonado con el Premio al Mejor Software de Gestión Empresarial en los XXIII Premios Byte TI.

Más información

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El valor de los datos, clave para la transformación de la industria

El valor de los datos, clave para la transformación de la industria