
Beasain
La conexión entre las matemáticas y el baile, en IgartzaSecciones
Servicios
Destacamos
Beasain
La conexión entre las matemáticas y el baile, en IgartzaEl Palacio de Igartza acoge este viernes a partir de las 19.00, la segunda charla del mes de enero dentro del ciclo 'Urtarrila matematikaren bila', organizado por Lemniskata. La entrada es gratuita para todos aquellos que deseen adentrarse en la fascinante relación entre las matemáticas y la danza, de la mano de la experta Judith Rivas.
La charla, titulada 'Matematika eta euskal dantzak', explorará la conexión entre dos disciplinas aparentemente dispares: las matemáticas y la danza vasca. Rivas nos sumergirá en un mundo donde la música actúa como un puente que une estos dos campos aparentemente distintos. En todas las danzas, se revelará cómo los bailarines, al organizarse en grupo, crean formas geométricas como circunferencias, rectángulos y polígonos, revelando así los conceptos básicos de geometría presentes en cada paso.
La conferencia no se limitará a lo evidente; también se explorarán conceptos más profundos y menos visibles en la descripción de algunas danzas. Judith Rivas nos guiará a través de permutaciones y combinaciones combinatorias, así como la teoría de las trenzas dentro de la topología, desentrañando la compleja intersección entre matemáticas y danza.
Judith Rivas, nacida en Vitoria en 1971, es una experta en matemáticas y profesora del Departamento de Matemáticas de la PV/EHU desde 1998. Con una licenciatura y doctorado en Ciencias (sección de Matemáticas), su pasión por la danza la llevó a explorar la relación entre esta disciplina y las matemáticas.Además, es miembro del grupo de investigación 'Análisis Matemático y Aplicaciones', con varias publicaciones en análisis numérico y participación en congresos internacionales.
Esta conferencia es solo una pieza del ciclo organizado por Lemniskata. Las próximas citas incluyen la recreación de máquinas geométricas antiguas por Álvaro Martínez el 26 de enero y la exploración de 'La belleza y el poder oculto de las matemáticas' con Santiago Fernández el 2 de febrero, ambas a las 19.00 en el palacio de Igartza.
Además, en el salón de exposiciones del Ayuntamiento de Lazkao, se exhiben fotos inéditas más antiguas del Goierri II hasta hoy, y próximamente, del 2 al 11 de febrero, se presentarán los trabajos seleccionados del X Concurso Internacional de Fotografía Matemática Lemniskata en Igartza. La entrega de premios del concurso está programada para el 2 de febrero a las 19.00 en el palacio. Desde Lemniskata, han querido invitar a los beasaindarras a conocer de cerca el mundo de las matemáticas con estas sesiones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Elisa Belauntzaran e Izania Ollo | San Sebastián
Miguel González | San Sebastián y Oihana Huércanos Pizarro
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.