

Secciones
Servicios
Destacamos
DV
Arrasate
Miércoles, 16 de junio 2021, 15:53
La quinta jornada de huelga de los trabajadores ha cosechado hoy un «amplio seguimiento», según el sindicato ELA, convocante de los paros. Después de tres años de movilizaciones en demanda de un convenio que regulará sus condiciones laborales, la plantilla de Aita Menni ha respondido hoy «de una forma unánime a la actitud autoritaria y regresiva que esta adoptando una y otra vez la dirección de la empresa» ha afirmado ELA.
Esta central denuncia que en época estival los problemas en el hospital «se incrementan: no se sustituye al personal y la empresa pretende que el propio personal del hospital tenga disponibilidad para cubrir todas las necesidades que se van generando. Todo ello esta doblando la carga de trabajo de los y las trabajadoras, aumentado la carga emocional y psicológica de la plantilla».
ELA ha ha reiterado la denuncia de que se «vulnera el derecho a la huelga de los y las trabajadoras por los abusivos servicios mínimos que ha decretado el Gobierno Vasco». Pese a todo, los trabajadoras han salido hoy a calle para manifestase bajo el lema 'Hitzarmenaren alde Aita Menni Borrokan'.
El personal se muestra «enfadado por los constantes intentos de la empresa de obstaculizar la huelga y las movilizaciones. La empresa pretende desmovilizar al personal mediante presiones y amenazas constantes; es inaceptable». ELA denunció la semana pasada ante Inspección de Trabajo de Gipuzkoa las practicas de la dirección de la empresa de vulnerar el derecho fundamental de huelga del personal.
ELA considera «imprescindible» transformar radicalmente este modelo «basado en la privatización de la sanidad pública, y el conflicto de Aita Menni es un claro ejemplo de ello». Se trata de un sistema sanitario que «prioriza la mercantilización de los cuidados antes de la vida de las personas, y esto debe cambiar«.
Según ELA, Aita Menni «no busca otra cosa que hacer negocio con la precariedad de las condiciones laborales, cuya principal fuente de financiación es además el dinero público». Mientras tanto, el Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa «apoyan el modelo subestimando a los y las trabajadoras, haciendo caso omiso al gran problema existente en el hospital».
Durante el mes de junio los y las trabajadoras recogerán firmas en las calles de Arrasate con el fin de de interpelar a la istración pública para la resolución del conflicto laboral de Aita Menni. Asimismo, ELA ha anunciado que se reforzarán las movilizaciones hasta lograr un convenio que mejore las condiciones laborales de la plantilla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.