Arrasate-Mondragón
Mural en Musakola contra la LGTBIQ+fobiaArrasate-Mondragón
Mural en Musakola contra la LGTBIQ+fobiaArrasate-Mondragón
Viernes, 16 de mayo 2025, 20:16
El pintado participativo de un mural contra la LGTBIQ+fobia este mediodía en el polideportivo de Musakola, dará el pistoletazo de salida a la primera ... programación LGTBIQ+ de Arrasate.
Publicidad
Emakume Txokoa, el colectivo Morbor y Miau Estudioa han organizado cinco actividades entre este domingo y el 28 de junio bajo el lema 'Ikusgarriak gara', con el objetivo de visibilizar la realidad de este colectivo que agrupa a lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros, intersexuales, queers...
Se trata de un programa que «por primera vez aúna actividades culturales, artísticas, técnicas y reivindicaciones políticas», apuntaba la concejala de Feminismo y LGTBIQ+ Eva Abuin.
Este sábado, coincidiendo con el Día Internacional contra la LGTBIQ+fobia, arranca el programa con el mural participativo organizado por Morbor y Miau Estudioa, autora del diseño que se plasmará en la pared exterior de la piscina del polideportivo. Este espacio ha sido elegido porque los polideportivos «son una expresión rígida del binarismo, y las personas no binarias no tienen cabida en los polideportivos ni en los equipos deportivos», explicaba Arkaitz Agirrezabal, del grupo Mordor.
La de este sábado será una actividad participativa, amenizada con música y vermut. Queremos que se genere un espacio seguro, por eso «queremos invitar a todas las personas del colectivo a pintar el mural».
Publicidad
Representantes municipales, de la cooperativa Eihera y el grupo Morbor presentarán públicamente el 13 de junio el diagnóstico y el plan de acción LGTBIQ+ de Arrasate. «Durante un año muchas personas y agentes han participado en el proceso, y aunque se trata de un trabajo invisible, se ha hecho un trabajo enorme, y será una herramienta de gran valor en los próximos años» remarcaba la concejala Eva Abuin.
La presentación será en Kulturate a las 19.00. «Queremos que sea un acto de reconocimiento al colectivo LGTBIQ+ de Arrasate. Por eso, tras el acto organizaremos una iniciativa lúdica. Según se acerque el día iremos dando todos los detalles» explicaba Amets Beltrán de Guevara, técnica de igualdad de Emakume Txokoa.
Publicidad
Arkaitz Agirrezabal, por su parte, destacaba la riqueza del proceso. «Ha sido un proceso muy enriquecedor y queremos animar a todas las bolleras, maricas, trans, no-binarias y personas queer del pueblo a que se acerquen a Kulturate, nos encontremos, nos conozcamos y generemos una comunidad fuerte».
Asimismo, Agirrezabal ha destacado la «buena disposición» del Ayuntamiento por hacer suyas las propuestas realizadas por Morbor. «Presentamos una serie de propuestas, entre ellas una propuesta de diagnóstico, y estamos contentas con la respuesta dada desde el gobierno», ha explicado. «Un diagnóstico y un plan de acción era imprescindible para conocer la situación del pueblo y definir los pasos a dar. En adelante, a todos nos tocará trabajar en ello».
Publicidad
El día 22, en el auditorio de Musika Eskola, se representará la obra teatral Sátiro', de Xanti Agirrezabala Zeberio. Agirrezabala aborda en esta pieza escénica la masculinidad, el deseo, las fantasías sexuales y las actividades sexuales no normativas, centradas en la figura del sátiro.
El 5 de junio se proyectarán en Kulturate (18.30) los cortos LGTBIQ+ de Zinegoak, y el 28 hay convocada una concentración en la plaza a las 12.30 horas.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.