Borrar
Jóvenes juegan en las pistas dentro de la plaza de toros de Eibar. Morquecho
La localidad de Gipuzkoa que da un singular uso a su plaza de toros

La localidad de Gipuzkoa que da un singular uso a su plaza de toros

La infraestructura, de en torno a 5.000 metros cuadrados y en desuso desde hace años, alberga desde 2012 dos pistas para jugar tenis, fútbol y baloncesto dentro de la plaza

M. S.

Jueves, 22 de mayo 2025, 11:40

Se construyó el 24 de junio de 1903 y tiene un aforo de 3.300 localidades. Esta plaza de toros ubicada en una localidad del interior de Gipuzkoa, de en torno a 5.000 metros cuadrados, ha estado en desuso durante varios años. Pero eso cambió en el año 2012, cuando se decidió colocar dos pistas para jugar tenis, fútbol y baloncesto.

Esta plaza de toros ubicada en la parte alta de Eibar, muy cerca del estadio de Ipurua, ha sido objeto de multitud de proyectos de reforma que nunca llegaron a cuajar, entre ellos el de la primera plaza de toros cubierta de España. Pero no fue hasta el año 2009 se tomó la decisión de usar su infraestructura para algo más polivalente.

El 17 de mayo de 2009 se celebró la última corrida en este coso eibarrés, con la participación de varios toreros de renombre y en el año 2012, tras varios años de inactividad, el ayuntamiento de Eibar decidió adecuar las instalaciones para ubicar en ellas este nuevo espacio multideportivo.

Pistas de tenis, fútbol y baloncesto dentro de la plaza de toros

Dentro de la plaza de toros de la ciudad armera se ubican dos pistas, una para jugar al tenis y otra para jugar al fútbol y al baloncesto. Las instalaciones son totalmente flexibles ya que se pueden desmontar y dejar toda la arena libre para otros eventos, incluso se han grabado varios videoclips de grupos musicales locales.

Varios jóvenes juegan en una de las pistas dentro de la plaza de toros. Morquecho

Son muchos los jóvenes que dan uso a estas instalaciones, por lo que varios ciudadanos se han quejado por el estado de las mismas. Y es que el desgaste del recinto es bastante evidente y por ejemplo, han sido varias las quejas por el mal estado de la pintura de las gradas «resquebrajadas por el tiempo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La localidad de Gipuzkoa que da un singular uso a su plaza de toros