Eibar
Las fiestas de las Letras Gallegas homenajean a las cantareiras y a la poesía popular oral
Secciones
Servicios
Destacamos
Eibar
Las fiestas de las Letras Gallegas homenajean a las cantareiras y a la poesía popular oralEibar celebra a partir de este viernes una nueva edición de la fiesta de las Letras Galegas, la número 40, con un programa de actividades ... que rinde homenaje a las cantareiras y a la poesía popular oral, elementos fundamentales de la tradición cultural gallega.
Organizadas por la Comisión de Fiestas Galegas en colaboración con la comunidad gallega de Eibar y distintas entidades locales, las celebraciones se extenderán durante tres jornadas en el parque de Urkizu, que se convertirá en el epicentro de la cultura, la música y la gastronomía gallega en el País Vasco.
Los festejos darán comienzo a las 19.00 con la apertura oficial del bar de la Comisión de Fiestas Galegas, instalado en el parque de Urkizu, donde se podrá disfrutar de una gran variedad de productos típicos gallegos.
A esa misma hora, el ambiente festivo tomará las calles con el pasacalle del Grupo de Gaitas Os Galaicos y trikitilaris, acompañado de animación infantil a cargo de Lekim Animaciones, con payasos y juegos para los más pequeños.
La jornada continuará a las 22.00 con la primera actuación de la Orquesta Alabama, que ofrecerá música y baile para todos los públicos.
A las 00.00, se celebrará la tradicional gran queimada, con su característico conjuro, y la fiesta proseguirá desde las 00.30 nuevamente con la Orquesta Alabama.
El sábado, día 10, arrancará a las 11.30 con una tirada mixta infantil de chaves, destinada a niños y niñas de entre 8 y 12 años. A las 12.00, se celebrará una exhibición de deporte rural vasco, seguida a las 13.00 del campeonato infantil de rana, y a las 13.30, el campeonato de rana para adultos. Ya por la tarde, a las 16.00, será el turno de la tirada mixta de chaves para personas adultas, uno de los momentos más participativos del día.
La música y el baile regional volverán a las 18.30 con actuaciones del grupo Os Galaicos y de la Academia de Baile Eva. La Orquesta Suavecito tomará el relevo musical a las 22.30, animando la noche, y a las 00.30 se repetirá la esperada gran queimada. La velada concluirá con un segundo pase de la Orquesta Suavecito a partir de la 1.30.
La jornada del domingo comenzará a las 12.00 con una nueva sesión de bailes y música regional, a cargo de Os Galaicos, el grupo de danza eibarrés Kezka, y los trikitilaris. A las 14.00, se realizará una ofrenda floral al monumento de Castelao, figura emblemática del galleguismo.
A las 15.00, tendrá lugar el tradicional lunch institucional, con la asistencia de autoridades locales, de la Irmandade de Centros Galegos y representantes de Casas Regionales del País Vasco, así como otras personalidades invitadas. Ya por la tarde, a las 16.30, la asociación Odisea ofrecerá una demostración de juegos populares.A las 18.30, subirá al escenario el grupo musical Rock You, que aportará el toque moderno y festivo a la última jornada.
Finalmente, a las 2.00, se procederá a la clausura del bar de la comisión y a la despedida oficial de los actos programados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Cork busca turistas en el norte de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.