Eibar
Renovación del ascensor del hogar de Unzaga y avances en los trabajos del nuevo centro de AmañaEibar
Renovación del ascensor del hogar de Unzaga y avances en los trabajos del nuevo centro de AmañaEl Ayuntamiento de Eibar ha aprobado el proyecto de renovación integral del ascensor del hogar del jubilado de Unzaga, una intervención muy esperada que responde al elevado uso que registra esta instalación, punto de encuentro diario para muchas personas mayores de la ciudad. El presupuesto de las obras asciende a 45.789,61 euros (IVA incluido), e incluye el desmontaje de las puertas, adecuación de huecos y pintura de los frentes, entre otras tareas. El ascensor, ya obsoleto y con fallos frecuentes, será sustituido por uno nuevo que garantice plena seguridad y fiabilidad. El alcalde, Jon Iraola, subrayó que «este ascensor da servicio a muchas personas mayores que acuden diariamente al centro social o a Txantxazelai. Por ello, es una prioridad renovarlo y garantizar la accesibilidad y la comodidad de nuestras personas mayores es un firme compromiso de este grupo de gobierno».
Publicidad
Las obras podrían comenzar a mediados o finales de septiembre, una vez finalizado el proceso de adjudicación y teniendo en cuenta los periodos inhábiles del verano.
El concejal de Servicios y Obras, Pedro Escribano, recalcó que «el proyecto se ha diseñado cuidando la funcionalidad y la estética del espacio, y se procurará evitar molestias a los s durante los trabajos».
La actuación en Unzaga forma parte de una estrategia municipal más ambiciosa que incluye también la construcción del nuevo hogar del jubilado en Amaña, barrio que contará próximamente con un complejo de servicios de referencia para personas mayores y la ciudadanía en general.
Junto al nuevo centro social, se instalarán también la sede de la Fundación Goyeneche y la delegación local de la Cruz Roja, entidades clave en la atención sociosanitaria y en el apoyo a colectivos vulnerables. Esta concentración de recursos sociales y asistenciales pretende reforzar el tejido comunitario de Amaña y facilitar el a servicios esenciales en un mismo entorno. Desde el Consistorio destacan que la apuesta por este nuevo equipamiento viene acompañada de una importante inversión pública, con fondos municipales y europeos que permitirán dotar al barrio de instalaciones modernas, accesibles y adaptadas a las necesidades actuales de la población.
Desde el punto de vista urbanístico, el proyecto en Amaña contempla una planificación arquitectónica integradora, que revalorizará el espacio público mediante zonas ajardinadas, recorridos peatonales accesibles y equipamientos abiertos al uso ciudadano. «El objetivo es no solo atender a la población mayor, sino también impulsar la regeneración urbana del barrio, aprovechar un edificio, fomentando la convivencia intergeneracional y mejorando la cohesión social. Se espera que esta actuación tenga un impacto positivo en la calidad de vida de los vecinos y en la dinamización del entorno», subraya el Ayuntamiento.
Publicidad
La reforma del antiguo centro de salud es uno de los proyectos más importantes del ejercicio 2025, junto con otras iniciativas como la construcción del ascensor que conectará la calle Barakaldo con el paseo ferroviario entre Estaziño y Azitain, y la reurbanización de varias calles, como la que se programa en Mutiola.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.