
Ver 20 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 20 fotos
Las doce cantineras del Alarde público vivieron este miércoles una intensa tarde en la que fueron las protagonistas absolutas: en la plazoleta del Juncal, ... abarrotada de público, se celebró su presentación oficial.
Hasta allí llegaron Leyre Lorenzo (Tamborrada), Olatz Sanz (Banda de Música), Mónica Rodríguez (Caballería), Elaia Iriarte (Landetxa), Ane Borreguero (Lapitze), Garazi Agirresarobe (Bidasoa), Antxon Jauregi (San Miguel), Julene Estonba (Olaberria), Elene Sagardia (Ama Xantalen), Carla Gómez (Anaka), Juncal Uruñuela (Santiago) y Nahikari Gómez (Artillería), tras un desfile que salió desde la plaza Urdanibia y pasó por San Juan y la calle Escuelas.
Santiago 16.30, plaza del Triángulo.
Bidasoa 16.45, calle Antonio Valverde.
Ama Xantalen 17.00, plaza Urdanibia.
Olaberria 17.15, calle San José Obrero.
Artillería 17.50, San Juan.
Lapitze 18.05, Pío XII.
San Miguel 18.20, plaza Anzaran.
Landetxa 18.45, calle Bizkaia.
Anaka 19.00, plaza Embajador Pedro de Aristegi.
Ya en la plazoleta del Juncal, Oihana Picos, cabo de txilibitos de Anaka, dio comienzo al acto saludando a todos los asistentes, y afirmando que «este año va a ser un año de bienvenidas». En primer lugar, se dirigió a «una nueva generación de jóvenes que se incorporan por primera vez en el Alarde. Sentir la ilusión de comprar la ropa, acudir a los ensayos o conocer la revista de armas, pero sobre todo vivir intensamente el día de San Marcial, la arrancada, los nervios, los saludos y los aplausos, momentos inolvidables que siempre recordarán».
También se dio la bienvenida a «las personas que siempre lo postergaron, por una u otra razón, pero que ya no quieren retrasarlo más y este año dan el paso para no volver atrás. Se suman al Alarde en el que creen, el que han conocido desde siempre, pero que además integra, respeta la diferencia y garantiza la igualdad». La tercera bienvenida fue para la compañía San Miguel, que se estrena en el Alarde público: «hace un año, un grupo de mujeres y hombres del barrio de San Miguel tuvieron el firme propósito de crear la compañía. Van a ver, por fin, cumplido su sueño. ¡Este año somos una más!».
A continuación, cedió el micrófono a cada una de las doce cantineras: todas ellas pronunciaron emotivas palabras, de recuerdo y agradecimiento hacia sus familias y amigos, pero también de reivindicación. Varias hicieron hincapié en que «no nos iremos». Hubo continuos aplausos durante los discursos; por ejemplo, cuando Antxon Jauregi se reconoció «muy orgulloso de ser la primera cantinera de la nueva compañía San Miguel», o cuando Carla Gómez agradeció al público que hubiera llenado la plazoleta, «porque esto es impresionante».
Tras las cantineras, tomó la palabra la general del Alarde público, Maite Vergara: «Nuestro Alarde está vivo, crece y se regenera». Mencionó tanto a la compañía San Miguel como a los nuevos capitanes y a aquellos que les precedieron en el cargo, a quienes agradeció su labor. «Seguimos dando pasos para avanzar: este año tenemos un chico en el papel de cantinera. Bienvenidos los cambios que persiguen cumplir nuestro objetivo: todas y todos, en todos los puestos. En igualdad», subrayó Maite Vergara. «Somos el Alarde que permanecerá. No nos iremos, vinimos para quedarnos».
Para cerrar el acto intervino Eli Rekarte Ibarra, que hace 25 años fue cantinera y que en este 2023 desfila por última ocasión como cabo de Hacheros: «Sigo aquí. He desfilado en diferentes puestos, porque eso es posible en nuestro Alarde», dijo en euskera. «Seguiremos adelante, con mucha ilusión, porque cada vez somos más».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.