

Secciones
Servicios
Destacamos
La labor de los investigadores de la Ertzaintza para identificar a los ladrones que el pasado 14 de abril robaron una sucursal bancaria en el ... barrio donostiarra de Altza se vio favorecida por el comportamiento de los presuntos atracadores que, con una cantidad inusual de dinero en su poder, optaron por despilfarrar en lugar de mantener una actitud de perfil bajo. Así lo aseguran fuentes próximas a la investigación, que revelan que uno de los hilos de los que se empezó a tirar para dar con los responsables del delito fue comprobar que personas ya fichadas por la policía comenzaron a realizar gastos inusuales y por cuantías elevadas.
Apuestas llamativas en salones de juego, adquisición de teléfonos caros, un viaje a Valencia... Las sospechas no tardaron en aparecer entre los responsables de la investigación, que vincularon estos excesos con la sustracción ocurrida días antes en la oficina bancaria.
El rompecabezas empezó a encajar cuando se comprobó una coincidencia de apellido de uno de los sospechosos con el del trabajador del banco al que presuntamente habían asaltado. Una víctima que, como ya se indicaba en la información de ayer, desde el principio había levantado suspicacias entre los agentes, pues estos habían detectado «numerosas contradicciones» en su declaración y habían comprobado que esta persona había incumplido el protocolo de seguridad de la entidad financiera en varias ocasiones.
La Ertzaintza no tardó en verificar que uno de los sospechosos y el empleado presuntamente asaltado eran hermanos, lo que abonó la teoría de la conspiración para hacerse entre los tres con el dinero que había en la caja de la sucursal.
Los indicios comenzaron a convertirse en certezas cuando se comprobó que al menos una de las personas a las que se seguía había estado en el lugar de los hechos, pues dio positivo en las pruebas de ADN realizadas, y que los sospechosos tenían antecedentes policiales.
Los tres presuntos autores del robo, todos varones y de 23, 24 y 29 años de edad, han sido detenidos esta semana, cuando ha pasado poco más de un mes del atraco.
El miércoles fueron puestos a disposición judicial, y tras prestar declaración quedaron ese mismo día en libertad sin fianza y con la obligación de comparecer cada 15 días en el juzgado, según informaron ayer fuentes jurídicas.
Estas explican que la puesta en libertad es la decisión habitual en casos como este en los que, si como parece no fue un robo con violencia sino una simulación en la que el empleado de la entidad que se presentó como víctima estaría involucrado, el apoderamiento del dinero sería un delito de hurto agravado, menos grave que un robo con violencia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.