Borrar
El alcalde Santano ha salido al balcón para recibir a los dos Alardes por primera vez en la historia. De la Hera

El alcalde Santano recibe por primera vez al Alarde mixto desde el balcón del Ayuntamiento

«Es el momento de alejar las polémicas políticas. Que la fiesta de las irunesas y los iruneses sea lo único que importe», ha defendido el primer edil de Irun, respondiendo así a una reivindicación de hace años

Viernes, 30 de junio 2023, 09:45

Momento histórico el que se ha vivido en los Sanmarciales de Irun este viernes. El alcalde de Irun, José Antonio Santano, ha recibido desde el balcón del Ayuntamiento al conocido como Alarde público a su entrada en la plaza de San Juan, la primera vez que en el cuarto de siglo de historia de este Alarde, el primer edil de la ciudad recibirá al mismo desde el balcón consistorial. «Creemos que es el momento de alejar las polémicas políticas. Que la fiesta de las irunesas y los iruneses sea lo único que importe», ha defendido el alcalde de Irun. Junto a él han comparecido representantes de todos los grupos municipales que forman el consistorio irundarra. También ha estado el director foral de Derechos Humanos y la directora de Igualdad.

Desde hace más de dos décadas se celebran dos Alardes en la ciudad, el tradicional, mayoritario y en el que las mujeres sólo participan como cantineras, y el conocido como Alarde público, en el que tanto mujeres como hombres pueden participar en cualquiera de roles del desfile. Es la primera vez que el alcalde se encuentra en el balcón durante la entrada del desfile mixto lo que supone un paso importante para normalizar la relación institucional, un gesto que tanto los responsables del mismo como representantes de otras instituciones han venido reclamando al regidor irunés.

Hasta ahora, el primer edil sólo aparecía en el balcón municipal cuando el tradicional entraba en la plaza de delante del Ayuntamiento y se ausentaba cuando unas horas después lo hacía el mixto, una fórmula que también mantenían otros grupos municipales. Otros partidos, EH Bildu y Podemos-IU en los últimos años, lo hacían al revés y aunque no se asomaban a la llegada del tradicional, sí ejercían la representación institucional con el conocido como Alarde público. El pasado año ya hubo en el balcón un representante de la parte socialista del Gobierno local a la llegada de la tropa con mujeres soldado.

En estos últimos días el primer edil ha trasladado a los partidos con representación en el Ayuntamiento una propuesta para que este año todos los grupos municipales estuvieran en el balcón consistorial tanto durante el desfile tradicional como durante el mixto. Lo que Santano argumentó a los grupos fue que después de haber dejado atrás años muy difíciles, en el día de San Marcial, la ciudad es hoy un ejemplo de convivencia y respeto en el que la única nota discordante parece ser la presencia institucional en el balcón. El primer edil defendía que con la presencia de todos los grupos durante los dos Alardes, se reforzaría la convivencia y se alejarían las polémicas en torno a la fiesta.

La carta íntegra del alcalde José Antonio Santano tras su presencia en el Alarde público por primera vez en la historia:

«Como cada 30 de junio Irun vive hoy su día más grande.

La fecha que cada irunés y cada irunesa espera durante todo el año. Un día único: el día de San Marcial.

Desde antes de que salga el sol los acordes de las músicas que todos conocemos desde pequeños marcan el arranque de la jornada. He disfrutado del 30 de junio de muy diferentes maneras. Desde hace unos años tengo el honor y la responsabilidad de vivirlo como alcalde.

En las últimas dos décadas hemos tenido momentos difíciles en la ciudad con posturas enfrentadas sobre el Alarde. Hoy, dos formas de vivir este día conviven de manera festiva por las calles de la ciudad. La fiesta es la protagonista.

Soy consciente de que durante muchos años en los que los desfiles y la convivencia han sido protagonistas en la calle, la única polémica del 30 de junio se desencadenaba en torno a la presencia institucional en el balcón. Declaraciones, visitas institucionales y reivindicativas que no representaban el ambiente cordial de las calles.

Creemos que es el momento de alejar las polémicas políticas. Que la fiesta de las irunesas y los iruneses sea lo único que importe. La utilización del alarde, como de cualquier otra cosa, no es deseable desde de la política.

Como alcalde de Irun el pasado 17 de junio me comprometí a gobernar para toda la ciudadanía.

Consciente de que las elecciones marcaron un tiempo nuevo municipal y sabiendo que somos herederos de lo que hasta ahora ha sucedido y responsables de defender y gestionar lo que está por venir, hemos querido dar un paso

Como alcalde creo que nuestra labor institucional es asistir desde la sede municipal de la ciudadanía irunesa, desde el balcón del ayuntamiento, a las dos formas de vivir y disfrutar el 30 de junio.

Así entendí que debíamos hacerlo todos los grupos municipales con representación en el ayuntamiento de Irun. Respeto de todos para todos. Así se lo pedí a todos los grupos

Mi segunda obligación, un gran honor, por cierto, es realizar el voto junto a la corporación y la bandera de la ciudad en la ermita de San Marcial. No soy capaz de transmitir con palabras la emoción de ese momento.

Sé que hay quien no entienda lo sucedido hasta ahora y quien no entienda lo sucedido hoy. Lo lamento.

Creo que Irun es hoy un ejemplo de convivencia y de respeto y como alcalde me enorgullezco de ello. Si la única nota discordante y de desencuentro era en torno a la presencia institucional en el balcón teníamos que trabajar para que dejará de serlo.

Como hasta ahora vamos a seguir reivindicando el respeto y la libertad de elección de cada irunés e irunesa. Que cada uno tenga derecho a vivir su fiesta.

Gora Irun!»

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El alcalde Santano recibe por primera vez al Alarde mixto desde el balcón del Ayuntamiento