

Secciones
Servicios
Destacamos
La música, la sexualidad y la escritura volverán a ser protagonistas de la primera fase del programa Bizi Gogoz, dirigido a personas mayores de 60 años con el objetivo de prevenir el deterioro cognitivo. El plazo para inscribirse a alguno de los tres talleres que comenzarán el mes de junio finaliza el próximo martes 28. El programa continuará en otoño, con un taller de radio-teatro como principal novedad.
El delegado de Bienestar Social, Josu Iguiñiz, y la técnica de personas mayores del Ayuntamiento de Irun, Natalia Pérez, han estado acompañados por algunos encargados de impartir los talleres en la presentación de la segunda edición del programa. Pérez subrayó la alta participación de la pasada edición, en la que «mucha gente quedó en lista de espera». Por su parte, Iguiñiz aseguró que las personas mayores reclaman una vida activa «de calidad», y que el deber del Ayuntamiento es «cuidarlos y escucharlos con mimo».
Todas las actividades del programa Bizi Gogoz son gratuitas, y las inscripciones deberán tramitarse a través del Servicio de Atención Ciudadana o en la sede electrónica.
En cuanto a la primera tanda de talleres, el pianista Xabier Lizaso volverá a impartir el proyecto 'Do Re Ni', enfocado en fortalecer la reserva cognitiva de personas mayores a través de herramientas como la música. El taller comenzará el día 2 de junio y se celebrará todos los lunes hasta marzo de 2026, en el Espacio Social de Leka-Enea, de 16.30 a 18.00.
Las sesiones estarán adaptadas al estado cognitivo de cada persona, por lo que al inicio y al final del programa se les realizará un test cognitivo a cada participante para ajustar los ejercicios a sus necesidades. El músico oriotarra explicó que ha trabajado con personas con problemas de memoria, a quienes recomendó acudir acompañadas para poder repetir los ejercicios en casa. «Necesitan una estimulación diaria muy fuerte para mantener el nivel que tienen. Eso ya es un logro enorme y un ahorro de gasto enorme para la comunidad y la familia», explicó Lizaso. Según él, la música es una herramienta «indispensable» para retrasar en hasta un 40% posibles enfermedades neurológicas.
Escritura emocional
Al igual que en la pasada edición, la sexóloga Raquel Calvo dirigirá el taller de sexualidad 'El placer y sus mariposas', que se desarrollará los días 6, 11, 20 y 27 de junio en el Espacio Palmera Montero, a partir de las 17.00 horas. Este año, las sesiones estarán más centradas en aspectos corporales como el placer o el deseo sexual. Calvo explicó que la sexología «no es solo sexo», sino que también implica el desarrollo personal o la autoestima, y avanzó que las clases contarán con un toque de humor: «Se lo van a pasar muy bien».
El otro taller que comenzará en junio será el de escritura, con una primera «cápsula» el día 12 sobre la «alegría de vivir», en Palmera Montero a las 17.00. La escritora irundarra Itziar Sistiaga volverá a impartir tres sesiones orientadas hacia un territorio «más emocional»: «Son clases muy bonitas; la gente sale con la sensación de haber compartido un lugar de compañía y consuelo». La otras dos cápsulas de se celebrarán en octubre, sobre el amor propio, y en diciembre, sobre herramientas de escritura para la soledad.
Taller de radio-teatro
La novedad de esta edición llegará en octubre con un taller de radio-teatro, impartido por la periodista Olga Grande. A través de ocho sesiones teóricas-prácticas, que tendrán lugar en Palmera Montero, las personas mayores adquirirán nociones básicas de locución, redacción de guiones y grabación.
El taller '+60 Art' de este año, en cambio, tendrá al escultor Jorge Oteiza como protagonista. El Museo Oiasso acogerá, todos los martes de noviembre, las sesiones impartidas por la artista irundarra Juncal Alfonso. El ciclo finalizará el jueves 27 con una visita al Museo Fundación Oteiza.
Por último, entre octubre y noviembre habrá ocho sesiones del taller 'Gymchess' con el objetivo de desarrollar la estimulación cognitiva a través del ajedrez. Las clases serán en el Espacio Social de Leka-Enea, y no será necesario saber jugar al ajedrez para participar en el taller.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.