Maite Vergara cumplió su cuarta ocasión como generala del Alarde igualitario y ha decidido que el del próximo año será el último en ese cargo. J.M. López
Generala del Alarde público

Maite Vergara: «Queremos disfrutar la fiesta todos y todas»

La generala Maite Vergara destacó que «a algunos les cuesta venir con nosotras pero nadie se arrepiente»

Iñigo Aristizabal

Irun.

Domingo, 30 de junio 2024, 02:00

«Hacemos un Alarde en igualdad en el que nuestra única pretensión es vivir la fiesta todos y todas juntos», recuerda Maite Vergara, generala del ... alarde mixto, quien manejaba una cifra de «unos 2.200 participantes. Es un diez por ciento más que el año pasado, cuando ya tuvimos un nuevo récord de participación».

Publicidad

Ayudó para engordar el número el hecho de que fuera domingo pero, sobre todo, «que cada vez más gente está viendo nuestra realidad. Entienden que les han contado muchas mentiras a lo largo de todos estos casi treinta años y luego ven que solo queremos disfrutar todos y todas el día más importante de Irun».

Vergara es consciente de que «hay gente a la que le sigue costando dar el paso de participar, no porque no estén de acuerdo, sino porque sigue existiendo una presión que algunos niegan que exista, y sí que la hay. Una presión familiar, social, sorda, mucho menos evidente que la de hace muchos años, pero que sigue estando ahí». Y anima a que «den ese paso, porque no conozco todavía ninguna persona que haya venido a participar con nosotros que se haya echado para atrás y que no le haya gustado. Todo lo contrario. Es una gozada ver cuadrillas de todas las edades pasándoselo genial, como lo hacemos normalmente cualquier otro día».

Fermin Muguruza, entre los participantes del Alarde mixto. J.M. López

En referencia a la edad, «estamos teniendo cada vez más gente joven. Los menores de treinta años siempre han conocido el Alarde igualitario y lo ven normal». Considera que «en Irun quedan muy pocas familias en las que no haya algún integrante que salga con nosotros».

Publicidad

Era el cuarto año y penúltimo como generala para Vergara. «Contando la pandemia, el sexto, pero cuatro desfilando. Ya tengo decidido dejarlo después del año que viene porque esto tiene que ser así, cíclico. Cada una, cada uno, tenemos que estar en nuestro puesto el tiempo que nos toca estar. Y como tenemos gente muy dispuesta y muy capaz para hacer éste y todos los demás papeles, pues adelante el siguiente».

Un proceso en marcha

El Alarde igualitario contó con el apoyo de varias instituciones, representando Eider Mendoza a la Diputación Foral de Gipuzkoa, Miren Elgarresta a Emakunde y Xabier Eceizabarrena a las Juntas Generales.

Publicidad

Mendoza señaló que «hemos querido acompañar al Ayuntamiento de Irun, que el año pasado dio un paso importante como corporación municipal, y nos sumamos a ese gesto». No lo pudo hacer el anterior 30 de junio porque la Diputación se había constituido la víspera.

Recordó Mendoza que «la reivindicación de la igualdad también en las fiestas, evidentemente, es fundamental. Llevamos muchos años, tanto en Irun como en Hondarribia, con esta cuestión. Es un tema muy complejo, que no tiene recetas fáciles, pero hay un proceso en marcha y ahí hemos querido acompañar».

Publicidad

«Hay gente a la que le sigue costando dar el paso de participar, porque sigue existiendo una presión social»

Maite Vergara

Generala

«Es un tema muy complejo, que no tiene recetas fáciles, pero hay un proceso en marcha y hemos querido acompañar»

Eider Mendoza

Diputada general

«Es importante recordar los pasos y el avance que tuvieron lugar el año pasado y que se afiancen en el municipio»

Miren Elgarresta

Directora de Emakunde

Desde Emakunde, Miren Elgarresta subrayó que «las mujeres tienen todo el derecho para participar activamente en las fiestas y en todo tipo de actividades. Es importante recordar los pasos y el avance que tuvo lugar el año pasado. Y también es importante que estos avances se apuntalen y se afiancen en el municipio».

Según Elgarresta, «el Alarde mixto está haciendo un trabajo realmente encomiable con las instituciones y lo fundamental es el diálogo, el acuerdo y la colaboración».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad