

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Arce
Oviedo
Domingo, 11 de mayo 2025, 18:25
Hace ya casi dos semanas –se cumplirán este lunes–, un operativo de agentes de la Policía Local rescató a tres niños que habían permanecido encerrados ... junto a sus padres desde hace algo menos de cuatro años en un chalé la zona rural de Oviedo al que desde entonces se conoce como la 'casa de los horrores'. Los menores, de entre 8 y 10 años, estaban sin escolarizar y en una acusada situación de insalubridad; rodeados de basura, excrementos de gato, obligados a llevar pañales y durmiendo en cunas –los más pequeños– a pesar de su edad. Apenas vieron la luz del sol desde diciembre de 2021. El caso ha sacudido a Oviedo y al mundo, y una de las preguntas que más ha suscitado ha sido: ¿cómo es posible que nadie se hubiese dado cuenta antes?
Lo cierto es que los vecinos lo sospechaban y así lo habían estado reclamando a las autoridades, al menos durante los últimos meses. Es decir, antes, incluso, de la llamada del 14 de abril al servicio de Infancia y Familia del Ayuntamiento que desembocó en la intervención de Seguridad Ciudadana, en el rescate de los niños y la detención de los padres, que llevan en prisión provisional, comunicada y sin fianza desde el día 30.
Tampoco fue aquella jornada, la del 28 de abril, en pleno apagón de la electricidad y las telecomunicaciones, la primera ocasión en que efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se personaban en la vivienda de la familia pedir cuentas al padre, el único que tenía permitido salir –se trata de un alemán de 53 años–, sobre su situación y la de su familia en Oviedo.
Tal y como ha podido confirmar EL COMERCIO, en diciembre del año pasado, un vecino de una vivienda cercana a la 'casa de los horrores' se presentó en el cuartel de Rubín para denunciar ante la Guardia Civil la actitud sospechosa de un hombre de nacionalidad alemana que residía en una vivienda cercana a la suya. Aseguró a los uniformados que el comportamiento del germano era muy extraño y que, aunque a priori parecía que vivía solo, se escuchaban voces de niños provenientes del interior del chalé. Las había escuchado su empleada doméstica.
Con ello, los agentes de la Benemérita se personaron en el domicilio para hacer las pertinentes averiguaciones a mediados de febrero. Allí, se entrevistaron con el alemán. Este les dijo que, efectivamente, vivía en la zona desde hacía tres años junto a sus esposa y tres hijos, que estos se encontraban escolarizados en un colegio de la capital asturiana y que asistían a sus clases en transporte público, ya que él carecía de vehículo particular. También les indicó que ejercía su actividad profesional desde su domicilio, que teletrabajaba.
En ese sentido, la Guardia Civil, confirman las mismas fuentes consultadas por este diario, no detectó en principio ningún ilícito penal, si bien se mantuvo la investigación en previsión de nuevas indagaciones.
La detención
Fue el 14 de abril cuando, con la llamada de la vecina al Ayuntamiento, la Policía Local inició su propia investigación de la mano de la Fiscalía de Menores, que concluyó el día 28 con la detención de los progenitores, ambos extranjeros –la madre, de 48 años, es estadounidense, pero también tiene el pasaporte alemán– y el rescate de los tres niños, tras varias jornadas de vigilancia discreta en las inmediaciones del domicilio. Los agentes comprobaron que había niños sin escolarizar en la casa –esto es competencia de la Policía Local– y que el único que salía al exterior era el padre.
Los niños se encuentran bajo la tutela del Principado en un centro de menores, en buen estado físico y a la espera de la profunda valoración psicológica a la que deberán ser sometidos para determinar el alcance de las secuelas que hayan podido sufrir por la situación prolongada de aislamiento extremo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.