
Secciones
Servicios
Destacamos
Félix Ibargutxi
Martes, 24 de abril 2018, 06:50
Cosecha Roja es el nombre de la colección de novela negra que creó la editorial Erein en el año 2009. Acaban de presentarse en San Sebastián las novedades que llevan los números 28 y 29: 'Corazones negros', de la irunesa Noelia Lorenzo Pinto; y 'A la luz del vino', del pamplonés Carlos Ollo Razquin.
'Corazones negros' narra las azarosas circunstancias de Anna Karlatos, es una mujer joven, valiente y guapa que reside en Bizkaia y que lo único que ansía es recuperar la vida que le han robado, dado que ha caído en las redes de una organización dedicada a la trata de mujeres.
«Es preocupante hasta dónde llega la bajeza del ser humano. El tema de la trata de blancas es algo muy serio, muy depravado», ha comentado la escritora.
Una de las peculiaridades del libro es que el lector posee más información que los policías que comienzan a investigar en torno al caso de Anna Karlatos. Noelia Lorenzo vuelve a sacar a la palestra a sus policías habituales, la agente de la Ertzaintza Eider Chassereau y el suboficial Jon Ander Macua.
La escritora es profesora de corte y confección de formación y ha desarrollado su carrera profesional en torno al mundo de la moda.
Por su parte, el pamplonés Carlos Ollo ha publicado 'A la luz del vino', novela ambientada en la bodega Señorío de Otazu, que existe en la realidad y está cerca de Pamplona y tiene la peculiaridad de que es el viñedo de uvas tintas más al norte de toda la península ibérica.
El accidente mortal del enólogo del Señorío de Otazu lleva al inspector Faustino Villatuerta y al subinspector Javier Erro hasta Etxauri. Mientras, la agente Nerea Villatuerta se verá envuelta en una complicada investigación sobre narcotráfico. Los caminos de los Villatuerta -padre e hija- y Javier Erro vuelven a juntarse con el trasfondo del mundo del vino, en que no es oro todo lo que reluce. Los tres policías tendrán que dejar de lado, una vez más, sus diferencias personales para resolver ambos casos.
«La acción se desarrolla a caballo entre Pamplona y una zona próxima, la de la bodega, con un predominio de lo rural. «En los pueblos, los conflictos y rencillas se enquistan durante generaciones», ha declarado el escritor. El caso es que fallece el enólogo de la bodega y, con la finalidad de escribir una historia completamente fiable, el escritor se puso en o con José Luis Ruiz, el enólogo real de la bodega Señorío de Otazu, quien le resolvió dudas.
Carlos Ollo es profesor de educación secundaria. En 2015 vio la luz su anterior novela negra: '¿Quién con fuego?' (Erein).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.