

Secciones
Servicios
Destacamos
Colpisa
Barcelona
Miércoles, 14 de mayo 2025, 19:37
Fiel a su nombre, el festival Sónar es un detector de sonidos que rastrea y amplifica el presente y el futuro del panorama musical, acogiendo y difundiendo a nivel global las propuestas artísticas más influyentes del momento y actuando como espacio para el descubrimiento de tendencias y corrientes emergentes en las artes y en sus vínculos con la ciencia, la tecnología y la sociedad.
Desde su primera edición en 1994, el evento de electrónica por excelencia y el más veterano de todos ha reflejado en Barcelona y alrededor del mundo la evolución y expansión de la música y la cultura digital. Año tras año, Sónar se convierte en el epicentro de las músicas y las artes de vanguardia y reúne a público, artistas y profesionales de todos los territorios y fronteras, atraídos por la innovación en contenidos y formatos en sus múltiples escenarios y espacios.
En esta ocasión Sónar 2025 despliega una programación excepcional con estrenos exclusivos como 'Grasa', el flamante nuevo show (por primera vez en nuestro país) de Nathy Peluso, quien actúa por partida doble y presenta el DJ set inédito 'Club Grasa', donde mostrará su vertiente más electrónica. También estrenan directos únicos otras figuras de fuerte personalidad como Arca, Pa Salieu, Raül Refree + Niño de Elche, Herbert & Momoko, Maria Arnal, Actress & Suzanne Ciani, o Alva Noto & Fennesz, en un homenaje al mito japonés Ryuichi Sakamoto.
«Queremos ser la capital de la cultura electrónica», resumió el codirector del festival, Enric Palau, en la rueda de prensa de presentación celebrada en Barcelona.
El festival acoge, además, espectáculos audiovisuales de gran formato de artistas reputados como Eric Prydz, Peggy Gou, Bicep, Overmono, Max Cooper, Daito Manabe y Cora Novoa, además de un excepcional equipo de pinchadiscos que combina a figuras experimentadas de la electrónica de nuestro tiempo con las nuevas sensaciones de la música de baile, como Four Tet, Honey Dijon, Dixon, Helena Hauff, Barry Can't Swim, Mochakk, Jayda G o Vintage Culture. Además, resaltan prometedoras y originales sesiones a cuatro manos: Skrillex con Blawan, Dee Diggs con Ultra Naté y Armin van Buuren con la canaria Indira Paganotto.
Completan la propuesta musical los esperados directos de figuras tan diversas como Yerai Cortés, Polo & Pan, Teto Preto, Josh Caffé, Dengue Dengue Dengue, Lord Spikeheart, Lua de Santana y Samantha Hudson, entre muchos otros. En este Sónar destaca la impactante 'Room with a View', del productor francés Rone junto al colectivo (La) Horde y el Ballet Nacional de Marsella. Una performance que triunfa en teatros de todo el mundo y que podrá verse por primera vez en un festival de música.
En suma, la cita barcelonesa de música electrónica y artes digitales tendrá lugar los días 12,13 y 14 de junio próximo. La noticia, además, es que este año se despide de uno de sus recintos más emblemáticos, la Fira de Montjuic, donde se celebra la programación de día, para pasar en 2026 al espacio de la Fira de Hospitalet, mucho más amplio y mejor dotado de infraestructuras.
En total, este curso presenta más de 200 actividades y propuestas provenientes de 36 países repartidas entre los diez escenarios de Sónar de Día y Sónar de Noche y los espacios de Sónar+D, entre conciertos, DJ sets, performances multidisciplinares, charlas y foros de debate, así como proyectos creativo-tecnológicos de todo el mundo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.