
Secciones
Servicios
Destacamos
Magia, música, circo, exposiciones y hasta 'videomapping': os presentamos algunas ideas culturales para disfrutar en casa de unos días especiales más allá de las compras.
1 Regreso al museo de San Telmo
Siempre es buen momento para regresar al museo de San Telmo. Ahora mismo hay motivo doble: en las salas de exposiciones, una muestra sobre los secretos del 'cerebro', ideal para ver en familia, incluso con alguna parte interactiva. Y en las plantas superiores puede disfrutarse del nuevo aspecto de sus salas de bellas artes, reordenadas desde hace solo unos meses. Para muchos los fondos de San Telmo, que van de Zuloaga a Nagel, son unos desconocidos. Merecen la visita.
2 De Chillida Leku al Peine
Comienza el centenario del nacimiento de Eduardo Chillida, que se cumple exactamente el 10 de enero con un acto especial en el Victoria Eugenia. Pero quien lo desee puede celebrar ya: en Chillida Leku hay una magnífica exposición, 'Universo Maeght', en la que la obra del escultor guipuzcoano se hermana con sus viejos 'amigos' Giacometti, Braque, Tàpies, Joan Miró o Chagall. Y siempre queda la opción de pasear hasta el Peine del Viento y verlo con nuevos ojos.
3 Doble concierto en el Kursaal
El regreso de Izaro es el suceso musical: arrasó en la Azoka de Durango con su nuevo disco, que se ha convertido en uno de los regalos favoritos del Olentzero, y se agotan las localidades para su nueva gira. En Donostia tiene doble cita a lo grande: actúa en el Kursaal los días 3 y 4 de enero y el auditorio está ya prácticamente lleno para las dos actuaciones: apenas queda un puñado de entradas. 'Cerodenero' es «un disco emocionante e intenso donde la artista muestra su lado más luminoso pero también su lado más salvaje», dicen las crónicas. La cita, en el auditorio.
4 El hipnotista
La magia llega con dos funciones en el Victoria Eugenia. El día de Reyes se presenta 'El Hipnotista', espectáculo que reúne en un recopilatorio lo más destacado de los tres primeros shows del artista de la hipnosis, Jeff Toussaint. Y el 7 de enero, bajo la dirección artística de Juan Mayoral y la escénica de Huang Zheng, show con Pepin Banzo, An Ha Lim (Corea), Edgard (EUA), Gabriel Gascón (Chile), la magia cómica de Mawarimichi (Japón) y la magia romántica de Violeta Zheng (China).
5 Gure Zirkua y Fofito
Siempre es momento para disfrutar del circo: también en Navidad. Gure Zirkua, la compañía que gira en verano por diferentes localidades del País Vasco, acampa en invierno en Tolosa, su base, y ofrece funciones diarias del 26 de diciembre al 4 de enero. Las entradas están disponibles en gurezirkua.eus. Otro espectáculo circense pasa las navidades en casa: 'Viva el circo', que llega de la mano de Fofito, el ilustre componente de la clásica familia de payasos, estará en Illunbe desde este lunes, 25 de diciembre, hasta el 14 de enero. Mónica Aragón forma parte también del show en el que recuerdan sus canciones de siempre, hay malabaristas «y la bicicleta más pequeña del mundo» bajo una gran carpa blanca climatizada, según anuncian sus responsables.
6 El baserri y el siglo XIX
Aún hay guipuzcoanos que no conocen dos enclaves especiales que pueden visitarse con una única entrada y se encuentran en el interior del territorio: en Ezkio-Itxaso, el caserío museo Igartubeiti, donde uno puede familiarizarse con los modos de la vida baserritarra, y en Ormaiztegi, el museo Zumalakarregi, otra pequeña joya que lleva a la Gipuzkoa del siglo XIX. Igartubeiti mantiene ahora abierta una exposición sobre la historia y el presente de la gastronomía vasca.
7 Año nuevo con la EGO
La EGO (Joven Orquesta de Euskal Herria) vuelve con su gira de invierno, como una versión vasca y txikita de los conciertos de Año Nuevo de Viena. En el programa, este año, la obertura de 'La gazza ladra' de Rossini y la Sinfonía n.º 4 de Brahms, con Unai Urrecho como director invitado. Las citas guipuzcoanas son en el Leidor de Tolosa el 30 de diciembre a las 20.00 y en el Victoria Eugenia donostiarra el 2 de enero a las 19.30 horas. También figuran en el programa el teatro Principal de Vitoria (3 de enero) y el Euskalduna de Bilbao (4 de enero).
8 Luz y sonido
Vuelve el 'videomapping', que se proyecta en la fachada del Ayuntamiento de Donostia. Se titula 'La Sinfonía de Navidad'. Las proyecciones son desde el miércoles, día 27, al 4 de enero con pases entre 18.30 y 21.30.
9 La intensa agenda musical
La Navidad será musical. Solo en el Victoria Eugenia se encuentra una pluralidad de estilos: este martes y miércoles, el grupo Morgan; el jueves 28, Olatz Zugasti; el viernes 29, en la sala Club, Joserra Senperena presenta su 'Lied koadernoa' con Maite Arruabarrena; el sábado 30, Ruper Ordorika, y el 3 de enero, Paul San Martín Trio + The Broken Horns en el Club. Como regalo añadido, Willis Drummond y Zetkin en Intxaurrondo la víspera de Reyes. Y ojo: en el Altxerri, Giorgio Bassmatti el viernes 29, en el 'casi' adiós a la sala. El último será el sábado 30 con 'Los Misterios'.
10 Humor
La carpa navideña en el corazón de Irun también tiene espacio para el humor: el 2 de enero, 'Juntos y Revueltos' con Gurutze Beitia y Gorka Aginagalde; el día 3, 'Los tres pies del gato' con Amaya Quiroga y Patxi Pérez, y el 4, tarde de monólogos, Ztanda', de la mano de Mirari Martiarena e Idoia Torregarai.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
José Antonio Guerrero | Madrid y Álex Sánchez
Mateo Balín y Sara I. Belled (gráficos)
Jesús Falcón | San Sebastián y Javier Bienzobas (Gráficos) | San Sebastián
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.