

Secciones
Servicios
Destacamos
Theodor Kallifatides tiene alma, la pluma y el corazón partidos. Nacido en Grecia en 1938 e instalado en Suecia en 1964, ha alternado su lengua ... materna y la de adopción en una aventura literaria que le ha convertido en un grande de las letras europeas. Cree el escritor greco-sueco que el mundo atraviesa su período «más crítico de su historia», acosado por la emergencia climática, la violencia contra los niños y las mujeres, el crecimiento de la pobreza, de la extrema riqueza y el ascenso de un populismo «que ofrece soluciones simples y radicales para todo». «Necesitamos más pensamiento que alma» es su receta ante tanta adversidad
Kallifatides mantiene un largo idilio con el lector español, al que presenta su última obra, 'Un nuevo país al otro lado de mi ventana' (Galaxia Gutenberg). Ha viajado a España, el país europeo donde vende más libros, para recoger la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes, la máxima distinción que concede esta institución. Se le otorga por su «concepción transnacional de la cultura» y «en homenaje a una trayectoria literaria marcada por el exilio y enriquecida con la hibridación».
Autor de más de cuarenta titulo entre ficción, ensayo y poesía, lamenta el octogenario escritor que la xenofobia y el populismo aumenten en Europa, en especial en los países con partidos políticos extremos. «Las dificultades de las personas son enormes y no pueden enfrentarse a ellas y el populismo ofrece todas las soluciones simples y no razonadas», señala.
Un populismo que apenas muda de cara y es semejante al que él conoció en los años 30 del siglo pasado. «Cuando era niño, antes de la II Guerra Mundial, en un mitin en mi pueblo de Grecia, Molaoi, un candidato dijo que daría a los ciudadanos todo lo que quisieran y les prometió un puente. Le recordaron que no tenían río y que el puente era innecesario, pero el político les aseguró que también haría un río», rememora irónico,
Vladimir Putin, paradigma de ese populismo totalitario en ascenso, es para Kallifatides «un accidente en la Historia». Cree que «en la Unión Europa o en África hay muchos otros populistas parecidos al presidente ruso». «Suecia está al 100% contra Putin, pero es algo que viene de lejos, en la tradición de los zares y los reyes suecos: todavía se mantiene esa animosidad, como la que hay entre Grecia y Turquía», señala.
La libertad y la justicia son para Kallifatides «los motores de la vida». Pero sabe que no pueden existir por separado y que «la libertad sin justicia es una pesadilla». Critica la inacción de los partidos democráticos -«parece que solo la izquierda extrema protesta»- que juzga otro de los motivos del auge del populismo de derechas.
Con todo, se considera optimisra. «Si tienes nietos, no hay otra opción» dice en un correcto español aprendido por su cuenta tras la publicación de su primer libro en nuestro idioma. Avanzó estudiando solo en su habitación con una gramática y leyendo cuentos infantiles, pero ahora se atreve con Cervantes. «Una lectura difícil pero muy placentera», dice este políglota que siente una «emoción especial» cuando pisa suelo español y que ademas de griego y sueco, se maneja en inglés, italiano y alemán y se confiesa «incapaz de vivir sin la literatura». «Escribir es mi vida», asegura el tambien traducotr
Durente décadas Kallifatides escribió en sueco y tan solo en sus tres últimos libros recuperó el griego moderno como lengua literaria. Dejó de escribir durante dos años tras la muerte de su madre, «el motor y la inspiración para imaginar mis historias». «Mi madre es mi literatura y mi padre mi carácter. Mi alma griega existe, pero es por mi madre o por mi primer amor: más que alma, tengo pensamiento», concluye el autor de 'Amor y morriña', 'Timandra', 'Madres e hijos' y 'Otra vida por vivir'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.