Eduard Fernández junto al equipo de 'Marco', en su discurso en el Velódromo. Aura Erro

Aitor Arregi: «Esta es nuestra casa, es un momento muy especial»

Jon Garaño y Arregi han presentado junto a los Moriarti 'Marco', película nominada en el Festival de Venecia y proyectada en el Velódromo de Anoeta

Martin Ruiz Egaña

Sábado, 28 de septiembre 2024, 22:06

Ya pasearon por los canales de Venecia, y ayer estrenaron en su casa, en la mayor pantalla de cine del Zinemaldia, ante casi 3.000 ... personas su 'Marco', la película de Aitor Arregi y Jon Garaño que recrea la historia del hombre que engañó a todo el mundo al hacerse pasar durante años por un superviviente del Holocausto, que recibió el aplauso en la Mostra y ayer se ganó al público guipuzcoano.

Publicidad

Jon Garaño y Aitor Arregi, los directores de este trabajo documental que les ha llevado más de 18 años, tuvo ayer la prueba de fuego en un escenario «muy especial» para todo el equipo. La proyección coincidía con el partido de la Real a pocos metros en Anoeta, pero el lleno estuvo asegurado y las colas frente al Velódromo alcanzaron prácticamente el estadio.

Los espectadores se agolpaban en la entrada del recinto para acceder a la proyección. Cristina Hidalgo y Jose Antonio Peña habían venido desde Valladolid. «Venimos exclusivamente a la clausura, llevamos dos años haciéndolo», aseguraban ambos. 'Marco' fue una experiencia nueva para ellos. «No tenemos muchas referencias. No conocemos al equipo de dirección, pero sabemos que vienen de estar en Venecia y eso siempre es garantía», aseguraba José Antonio. No obstante, los Moriarti, Arregi y Garaño eran bien conocidos por la mayor parte de los asistentes. «Conozco a los directores. He visto películas suyas, una o dos. Viendo la dirección, la producción y el elenco seguro que es una gran película. Tengo muchas ganas de verla», reconocía ilusionada Aintzane Azkarate, otra de las espectadoras que se disponía a acceder al Velódromo.

De Venecia al Velódromo

Un aforo prácticamente al completo recibió al equipo de 'Marco' antes de proyectar la película. Xabier Berzosa, miembro de los Moriarti y uno de los productores del filme, lo comparaba con el partido que coincidía en horario con la película. «Me ha dado la impresión de que estamos en Anoeta en vez de en el cine. Impresiona bastante».

Publicidad

«Por una vez que venimos al Velódromo y nos coincide con la Real. Estuvimos en Venecia ante 1.500 personas y aquí en el Velódromo lo duplicamos. Para nosotros esta es nuestra casa. Amigos, familia y el momento lo hacen muy especial. Doy las gracias a todo este equipo excepcional que ha hecho realidad lo que vais a ver en pantalla», exclamaba un emocionado Aitor Arregi.

Eduard Fernández, protagonista de 'Marco', explicó los sentimientos que le producía estar en Donostia. «Es una alegría estar en San Sebastián, siempre es bonito estar aquí. Es un placer teneros a todos aquí para ver la película. Jon y Aitor y todos los Moriarti son la elegancia en persona en cuanto al trato y a la forma de trabajar. Quiero darles las gracias de haberme dado la oportunidad de interpretar a un personaje inmenso». Por último, Jon Garaño quiso pronunciarse a favor de los cines. «El Zinemaldia se termina pero el cine sigue en las salas, así que os invito a seguir viendo películas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad