Secciones
Servicios
Destacamos
Enric Gardiner
Lunes, 5 de mayo 2025, 12:42
Vuelve el dominador del circuito mundial. Vuelve Jannik Sinner. El italiano regresa esta semana a la competición una vez cumplida la sanción de tres meses que acordó con las autoridades por un doble positivo en Indian Wells la temporada pasada. Después de tres meses fuera de las pistas en los que se ha perdido Doha, Indian Wells, Miami, Montecarlo y Madrid, el italiano ya está listo para defender su número uno y para demostrar que sigue al mismo nivel que cuando apartó la raqueta.
En este 2025 sus resultados son pulcros. Solo disputó un torneo, el Abierto de Australia, y lo ganó perdiendo solamente dos sets por el camino. Ese triunfo le permitió mantenerse como el mejor del año durante varios meses, hasta que Carlos Alcaraz, durante la disputa del Masters 1.000 de Montecarlo, le superó en la carrera a Turín.
Sin embargo y, pese a su prolongada ausencia, Sinner no ha tenido ningún problema para sostener el número uno del mundo, en el que brilla con una ventaja de 1.980 puntos respecto a Alcaraz y de 2.645 puntos respecto a Alexander Zverev, una vez descontados ya los resultados de Roma del año pasado.
Pese a que el alemán parecía listo para tomar el testigo de Sinner y arrebatarle el liderato mundial, sus resultados los últimos cuatros meses han sido paupérrimos. La gira de tierra batida sudamericana fue un auténtico desastre y solo pudo llegar a cuartos de final en Buenos Aires y Río de Janeiro. Después, en Acapulco hizo segunda ronda, en Indian Wells perdió en su debut y en Miami no pasó del tercer partido. En Montecarlo también cedió en su debut, mientras que sí dio la talla en Múnich, donde se llevó el título. Sin embargo, en Madrid, donde era el gran favorito sin Alcaraz, Francisco Cerúndolo le echó en tercera ronda.
Estos pobres resultados obligan a Zverev a hacer un gran Masters 1.000 de Roma, donde defiende título, para volver al segundo puesto del ranking mundial, que se lo ha quitado de forma momentánea Alcaraz, quien lo tenía muy difícil para superar a Sinner y recuperar el número uno. El murciano sí ha protagonizado unos meses más brillantes, con su primer título 'indoor' en Róterdam y su estreno en Montecarlo, además de la final del Conde de Godó que perdió ante Holger Rune. La temprana derrota sufrida en la primera ronda de Miami y no defender el trofeo en Indian Wells, donde le frenó en semifinales Jack Draper, imposibilitaron el 'soro' de Alcaraz a Sinner. Y la última prueba de ello fue la ausencia del español en Madrid, debido a una lesión muscular sufrida en la final de Barcelona.
Sinner, por lo tanto, se encuentra con un circuito ávido de un rey y al que él dejó huérfano cuando en enero aceptó una suspensión de tres meses por su doble positivo en Indian Wells en 2024. El italiano dio positivo en clostebol después de que esta sustancia entrara en su cuerpo durante el masaje de uno de sus fisioterapeutas. Pese a que en principio fue suspendido al descubrirse el positivo, el caso no se hizo público hasta que Sinner ganó la apelación, quedando libre de todos los cargos.
Sin embargo, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) apeló la decisión y pidió una sanción de entre y uno y dos años para el italiano, que llegó a un acuerdo con las autoridades para que fueran solo tres meses, sin coincidir además con ningún Grand Slam. El periodo de inegibilidad de Sinner acababa este lunes y el italiano, que se ha entrenado desde hace varias semanas en Montecarlo, podrá debutar a finales de esta semana en Roma.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.