Secciones
Servicios
Destacamos
Las aportaciones a Geroa crecieron el año pasado un 2,260% hasta alcanzar los 98,44 millones, en un ejercicio en el que la EPSV de empleo, la primera que se creó en Esukadi en 1996, aumentó en once el número de empresas adscritas, com lo que ya son 8.571.
Así figura en la memoria de Geroa que dio a conocer ayer la entidad tras celebrar el pasado 29 de abril su asamblea general. La EPSV de empleo que se creó en el ámbito del Metal de Gipuzkoa sigue contando con veinte sectores adscritos, los mismos que el año pasado.
En lo que respecta a las prestaciones realizadas el año pasado, alcanzaron los 56,53 millones, un 0,89% más que el ejercicio anterior. De ellos, 34,20 millones fueron en capital y 22,33 en renta. Llama la atención que las primeras se han reducido en gran medida en favor de las segundas. Así, en 2020 se abonaron 43,73 millones en capital, diez más que un año después, mientras que las de renta supusieron 12,3 millones, diez menos que el ejercicio pasado.
Todo ello se produce precisamente cuando una plataforma de afectados ha recurrido a los tribunales para denunciar el último cambio de estatutos que endurece la posibilidad de recibir la prestación en capital, con una primera sentencia que ha dado la razón a la entidad, aunque ha interpuesto otras con diferentes argumentos con el objetivo de que llegue al Tribunal Supremo.
El total de perceptores ascendió el año pasado a 2.537, lo que supone 55 menos que el ejercicio anterior, de los que 1.911 fueron por jubilación, once por gran invalidez, 267 por incapacidad permanente y 167 por incapacidad permanente absoluta.
Geroa contaba a cierre del año pasado con 111.620 socios con aportaciones –más de un 30% de los trabajadores de Gipuzkoa–, un 2% más que el año anterior, mientras que el total de socias de la entidad sin aportaciones llega a las 175.691. De ellas, 3.120 están cobrando en renta. La aportación máxima es del 4,60%
El importe mínimo de la renta percibida era de 188 millones, y el medio de 198,4 euros.
La entidad tiene inversiones en dos fondos, uno de renta mixta, cuyo patrimonio llega a los 2.523 millones, y otro de renta fija, de 79 millones. La primera arrojó una rentabilidad del 9,64% el año pasado, muy por encima de la renta media lograda por la totalidad de los fondos, que fue del 2,87%, según destaca la entidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.