

Secciones
Servicios
Destacamos
El auge de las criptomonedas ha empujado a la banca tradicional a ofrecer el servicio de compraventa y custodia de criptoactivos a sus clientes. BBVA ... ha sido la primera entidad española en lograr la autorización de la Comisión Nacional y Mercado de Valores (CNMV) para que sus clientes puedan tener directo a este mercado a través de su 'app', pero no es la única entidad que se ha animado, ya que Kutxabank está también en vías de hacerlo, según ha indicado a este periódico. Otros bancos como Caixabank o Bankinter rechazan hacerlo de momento ante la elevada volatilidad del mercado.
La UE abrió abrió a finales del año pasado la puerta a las criptos en la banca tradicional. En concreto, la normativa se activó el pasado 30 de diciembre, y regula este tipo de servicios. La notificación de la CNMV es uno de los trámites necesarios por el Reglamento sobre los Mercados de Criptoactivos (MiCA por sus siglas en inglés).
BBVA ha sido la primera en dar ese paso en España ya que ha recibido el visto bueno para prestar servicios de custodia y ejecución de órdenes de compraventa de criptoactivos en España. Tras completar este trámite, el banco se prepara para lanzar un servicio, disponible para todos sus clientes, que permitirá custodiar y ejecutar operaciones de compra o venta de bitcoin y ether a través de su 'app'.
La entidad explicó que el despliegue de este servicio arrancará inicialmente con un grupo reducido de s y se extenderá en los próximos meses a todos sus clientes particulares en España, apoyándose en la experiencia adquirida en Suiza y en Turquía, donde presta este tipo de servicios desde el año 2021 y 2023, respectivamente.
Los clientes en España podrán tramitar sus órdenes de compraventa de criptoactivos directamente a través de la 'app', desde el mismo entorno en el que gestionan sus cuentas, sus inversiones y su operativa bancaria habitual.
Este nuevo servicio contará con una plataforma de custodia de claves criptográficas propia, lo que le permitirá mantener el control, sin depender de terceros, para salvaguardar los criptoactivos de sus clientes. Sin embargo, BBVA precisó que no realizará ninguna labor de asesoramiento y que sólo se podrá acceder al servicio a iniciativa del cliente.
«Queremos facilitar a nuestros clientes la inversión en criptoactivos con una oferta sencilla y fácilmente accesible desde el móvil, de una manera 100% digital. Nuestro objetivo es acompañarlos en el acercamiento a este nuevo segmento de los activos digitales con las garantías de solvencia y seguridad que ofrece un banco como BBVA», aseguró Gonzalo Rodríguez, responsable de Banca Retail de España.
El banco ha instaurado servicios de criptoactivos en aquellos mercados donde existe una regulación para garantizar la protección del inversor. BBVA Suiza lanzó el servicio de custodia y compraventa de bitcoin a todos sus clientes de banca privada en junio de 2021. Desde entonces, se ha ampliado a nuevos criptoactivos como ether y la stablecoin USDC, para acercarse a nuevos clientes institucionales. Paralelamente, BBVA Garanti creó en 2023 una compañía específica para ofrecer el servicio de custodia de criptoactivos en Turquía.
Kutxabank también tiene intención de ofrecer este servicio a aquellos clientes que lo demanden, unos servicios que incluirán la custodia de los criptoactivos y la compraventa, recepción y transmisión de órdenes. La oferta de este servicio irá dirigida a clientes en plataforma digital. De hecho, Kutxabank trabaja en el expediente para solicitar la autorización de este servicio a la CNMV, remarcan a este periódico.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.