
Secciones
Servicios
Destacamos
Son más de 60 años diseñando y fabricando válvulas de alto valor estratégico para el sector energético. Hablamos de la empresa goierritarra Ampo, más conocida ... como el 'Ferrari' de las válvulas. La Cámara de Gipuzkoa, con su presidente Mauri Arregui a la cabeza, ha premiado este mediodía a la cooperativa con sede en Idiazabal como empresa del año 2024, en el marco de la XXXII edición de los premios 'Empresa de Gipuzkoa' que organiza el propio órgano cameral y que han distinguido a Ampo por la relación con sus clientes basada en la confianza y capacidad tecnológica, una posición internacional diversificada y una demostrada capacidad de adaptación a los nuevos escenarios.
El presidente de la Cámara ha querido reivindicar los valores empresariales que han permitido a Gipuzkoa alcanzar el nivel de desarrollo económico y de bienestar que tiene en la actualidad, tales como el trabajo, el compromiso, el esfuerzo, la solidaridad o el carácter emprendedor. «Son valores que han hecho de Gipuzkoa lo que es hoy en día, y que son garantía de que también a futuro sigamos siendo un territorio avanzado y competitivo». Arregui, ha advertido, no obstante, que tanto Gipuzkoa como Europa corren un serio riesgo de perder el tren de la competitividad económica por los diferentes retos estructurales a los que debe hacer frente el tejido económico del territorio, tales como el envejecimiento demográfico, la transición energética o la transformación digital. «Para afrontar estos retos en este complejo escenario internacional, urge buscar acuerdos de consenso de medio y largo recorrido; acuerdos de territorio, de país, de Estado, e incluso de Unión Europea para el fomento de la inversión y el desarrollo económico e industrial».
Con una facturación de más de 170 millones de euros y una plantilla aproximada de 1.000 personas, Ampo ofrece soluciones de ingeniería de alto valor añadido donde la principal actividad es el diseño y la fabricación de válvulas de gran tamaño y altas prestaciones preparadas para trabajar en condiciones extremas. El importante esfuerzo en innovación y desarrollo realizado en los últimos años ha permitido a la empresa cooperativa goierritarra ofrecer a sus clientes soluciones a medida más inteligentes e integrales.
Una segunda unidad de negocio es la fundición y mecanizado de piezas, y una tercera línea, que está creciendo de una manera muy importante, es la servitización a través de su Servicio de Asistencia Técnica post-venta. Ampo exporta en la actualidad el 98% de su producción a mercados de los cinco continentes (el 70% de las exportaciones son fuera de Europa), destacando entre ellos Estados Unidos, China, Japón, Corea del Sur, India, Oriente Medio, Australia y la mayor parte de los países de Europa. Cuentan con cinco plantas, de las que tres se encuentran en Kazajistán, Arabia Saudí y la India.
Junto a Ampo, la Cámara de Gipuzkoa ha reconocido también a otras cuatro compañías guipuzcoanas: Wavegarden, que ha recibido el galardón a la Internacionalización Empresarial; Salva Industrial, premiada como mejor empresa Pyme industrial; MLA Koop, distinguida con el galardón a empresa de Servicios; y Cimico, premiada en la categoría Berrikuntza Enpresa. La Cámara considera que las empresas galardonadas, dos cooperativas, dos empresas surgidas del emprendizaje y una empresa familiar, son una representación excelente del carácter y la fuerza del tejido empresarial de territorio.
Al acto en la sede de Donostia y patrocinado por el Banco Sabadell han asistido más de 300 representantes del mundo institucional, social y económico del territorio, entre los que se encontraban la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza; el alcalde de Donostia, Eneko Goia; o la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Cork busca turistas en el norte de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.