
Crecer como territorio, crecer en oportunidades
Eider Mendoza Larrañaga
Lunes, 18 de diciembre 2023, 17:23
Secciones
Servicios
Destacamos
Eider Mendoza Larrañaga
Lunes, 18 de diciembre 2023, 17:23
Entre las principales responsabilidades colectivas que debe afrontar una sociedad, se encuentra la obligación compartida de generar una economía avanzada, dinámica e inclusiva. Porque, efectivamente, contar con un tejido económico y empresarial fuerte e innovador es la mejor manera de generar riqueza y que ésta, a su vez, sirva para proveer de empleo digno a todas las personas y sostener unos servicios sociales de calidad.
En Gipuzkoa y en Euskadi, precisamente, hemos demostrado que asumir dicho reto desde la corresponsabilidad, desde la colaboración entre las instituciones públicas y el conjunto del tejido económico-empresarial no solamente es posible, sino que es una fórmula necesaria para promover una industria y una economía avanzadas. Una realidad más que constatable en el mundo actual, en el que, como sociedad, no podremos afrontar con éxito las transformaciones medio ambientales, tecnológicas y sociales existentes sin el conocimiento y la capacidad de innovación acumulada en nuestras empresas. El crecimiento y el avance hacia una economía cada vez más innovadora, inclusiva y sostenible significa avanzar como sociedad hacia mayores cotas de bienestar, desarrollo humano y de cohesión, en medio de un mundo en el que las desigualdades siguen al alza, las sociedades parecen cada vez más fragmentadas y las tensiones geopolíticas aumentan.
Pese a la envergadura de los desafíos, la economía guipuzcoana y la vasca, en su conjunto, han acertado en avanzar en una visión compartida que nos haga crecer en el ámbito económico y social. Seguimos siendo un territorio industrial, con un tejido empresarial potente y competitivo. Una característica que debemos fortalecer en los próximos años, porque se trata de un elemento vital para nuestro futuro, para el futuro de nuestro país. Nos encontramos en un momento decisivo.
En los últimos años, el conjunto de las instituciones vascas hemos trabajado para contribuir al fortalecimiento de un ecosistema dinámico y sólido para el acompañamiento de las empresas. También en Gipuzkoa, donde seguimos colaborando con el tejido económico para construir un ecosistema basado en la excelencia, adaptado a la realidad y el tamaño de nuestras empresas, a sus necesidades y sus retos de futuro, que nos proporcione instrumentos para seguir fortaleciendo su arraigo y para posibilitar su crecimiento. Una red en la que se encuentra, entre otros agentes, Elkargi, cuyo papel resulta fundamental, por su capacidad de innovación y de cercanía con las empresas, por el valor que aporta en la profesionalización de la toma de decisiones financieras.
En ese marco, además, desde 2015 venimos trabajando decididamente en el desarrollo de una industria de inversión en el territorio, que contribuya a apuntalar una economía competitiva y al acompañamiento de nuevas iniciativas empresariales. Fruto de este esfuerzo, en Gipuzkoa tenemos hoy una industria de inversión en crecimiento, kilómetro cero, con visión de territorio y de país. Y en la que estamos participando distintos agentes, también institucionales. Esperamos que este esfuerzo compartido siga dando frutos y nuevas iniciativas, porque condicionará en gran medida para nuestro porvenir como territorio industrial.
A través de este esfuerzo colectivo, además de contribuir al arraigo y al fortalecimiento de las empresas guipuzcoanas, debemos contribuir al desarrollo de sectores de futuro que contribuyan decisivamente a que Gipuzkoa siga generando nueva actividad económica, avanzando en innovación y en empleo de calidad. En los últimos años hemos vivido noticias muy positivas en relación con sectores como las biociencias, las tecnologías cuánticas y la movilidad sostenible, por citar algunos. Noticias que nacen de una visión compartida centrada en el medio y largo plazo, de generar condiciones para que nuevos proyectos altamente innovadores puedan surgir, desarrollarse y dar sus frutos en nuestro territorio.
Estoy convencida de que, en un futuro no muy lejano, seguirán produciéndose más noticias positivas de calado en Gipuzkoa. La apuesta por sectores e industrias del futuro es una de las respuestas que estamos dando a este mundo en trasformación, cada vez más volátil, en el que crece la incertidumbre. Contamos con los ingredientes necesarios para que nuestro territorio dé un salto, para seguir generando empleo de calidad, proyectos atractivos para el talento, nuevas iniciativas en los sectores de mayor potencial, y para aportar de forma decisiva a una Euskadi más próspera en lo económico y justa en lo social. Para que las personas también puedan crecer profesionalmente, desplegar todas sus capacidades y desarrollar sus proyectos de vida en Gipuzkoa con seguridad, confianza y un horizonte a largo plazo. Para que, en definitiva, todas las personas, mujeres y hombres, tengan su oportunidad con las mejores perspectivas de futuro.
Tenemos muy buenos mimbres para ello: instituciones que siguen trabajando con la mirada en el medio-largo plazo; una red de empresas que ha seguido haciendo apuestas de futuro; un ecosistema de acompañamiento que también está en crecimiento, y una nueva generación de personas emprendedoras que van a contar con todo nuestro apoyo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.