
Secciones
Servicios
Destacamos
La economía guipuzcoana atesora dos motores que funcionan a pleno rendimiento. El IVA y el empleo continúan arrojando magníficas noticias y tiran de la recaudación ... de la Hacienda foral, que ha ingresado hasta marzo 114 millones de euros más respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos facilitados este jueves por el fisco. En concreto, la institución foral ha recaudado 926,2 millones de euros hasta marzo, lo que supone un 14% más.
Este aumento se sustenta, como decimos, en los dos impuestos más relevantes del territorio: el IVA y el IRPF. El primer tributo, asociado al consumo, ha registrado un espectacular aumento del 63,7% que se traduce en 114,9 millones más que proceden, por un lado, gracias al alza en los ingresos (29,7 millones) y, sobre todo, a una disminución en las devoluciones (85,2 millones). Y es que, tal y como recuerdan fuentes de Hacienda, el año pasado «se devolvió toda esa cantidad al tejido económico guipuzcoano tras la explosión de la guerra en Ucrania y también ante el miedo a una crisis».
En lo que respecta al IRPF, el balance también es positivo para las arcas forales, que han ingresado en los tres primeros meses del año 13,6 millones más que en ese mismo periodo de 2022. Entrando en detalle, este buen comportamiento obedece al dinero ingresado por las retenciones por rendimientos del trabajo, el termómetro del mercado laboral de un territorio, que aportan 28,7 millones. Hay que recordar que las tablas de retenciones ya están deflactadas; es decir, se han ajustado los tramos del IRPF para evitar que la elevada inflación implique un incremento de impuestos sin que en realidad los contribuyentes hayan mejorado su capacidad de compra en la misma. Esta fue otra de las medidas que adoptaron las instituciones vascas para paliar el impacto de la subida de la inflación en las familias, aunque no se puede cuantificar su impacto en los ingresos, según aclaran desde el fisco.
En lo que respecta al Impuesto sobre Sociedades, que grava los beneficios empresariales, los ingresos de la cuota diferencial neta se redujeron en 2,3 millones: los ingresos brutos decrecieron en 3,1 millones, y las devoluciones se redujeron en 0,8 millones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Cork busca turistas en el norte de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.