Borrar
DV
Tarifa de la luz: Consejos para ahorrar en la factura de la luz

Consejos para ahorrar en la factura de la luz

Instalar bombillas LED, apagar totalmente los aparatos electrónicos o regular la temperatura del frigorífico pueden ayudar a reducir el consumo energético en los hogares

Xabier de la linde

Jueves, 22 de julio 2021, 06:58

Ver la televisión o encender una bombilla nunca había sido tan caro. Este miércoles el precio medio de la electricidad alcanzó su máximo histórico con un coste de 106,57 euros por megavatio/hora (Mwh). No se trata de un caso aislado, puesto que el precio de la luz durante la primera quincena de julio fue un 35% más caro que el pasado año. El alto precio del gas y de los derechos de emisión de CO2, la menor contribución de las renovables y las altas temperaturas registradas en el Estado durante los últimos días son algunas de las razones que esgrimen las compañías eléctricas para explicar este histórico aumento.

A esto hay que añadir el nuevo modelo de factura eléctrica que entró en vigor el pasado 1 de junio y que distingue el consumo en diferentes tramos horarios, variando así la tarifa dependiendo de la hora. He aquí una serie de consejos para consumir menos electricidad durante estos días y ahorrar así algo de dinero que propone TÜV Rheinland.

1- Optar por bombillas LED: a diferencia de las bombillas incandescentes, estos tipos de lámparas son hasta un 90% más eficientes y mejoran la iluminación de los interiores.

2- Detectores de presencia en zonas comunes: los vestíbulos o garajes no deben estar iluminados permanentemente, por lo que es recomendable utilizar luces que se enciendan y se apaguen automáticamente.

3- Apagar los aparatos electrónicos: dejar la televisión o el ordenador en standby no significa que no consuman energía. Por ello, es mejor apagar o desenchufar totalmente el aparato eléctrico para no malgastar dinero. También es recomendable no encender todos los aparatos a la vez, sobre todo en hora punta.

4- Mantener en buen estado los aparatos eléctricos: es recomendable limpiar los filtros o la suciedad incrustada para evitar sobrecargas en los equipos.

5- Aprovechar la luz solar: no dejar labores que se puedan hacer durante el día para la noche. Además, tener espejos, cortinas claras o colores claros en las paredes ayudan a obtener mayor sensación de luminosidad.

6- Renovar los equipos electrónicos: a la hora de comprar una nueva lavadora o un lavavajillas, es recomendable optar por aquellos que tengan etiqueta con eficiencia energética A+++, que pueden consumir hasta un 25% que los aparatos normales.

7- Regular la temperatura del frigorífico: representa alrededor del 30% de la factura de electricidad de los hogares. Los expertos recomiendan mantener la nevera a 5 grados y el congelador en -18 grados.

8- Revisar la tarifa de la luz: es recomendable comprar precios entre compañías de vez en cuando para reducir la potencia contratada cuando sea posible.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Consejos para ahorrar en la factura de la luz