
Secciones
Servicios
Destacamos
Después de casi tres meses sin batidas de jabalíes en Gipuzkoa, la Diputación trabaja para poner fin al plante de los cazadores. Así lo comunicó ... ayer Irune Berasaluze, diputada de Gobernanza y portavoz foral, en una comparecencia para dar cuenta de las decisiones del Consejo de Gobierno. «El trabajo es continuo y esperamos que en las próximas fechas podamos llegar a un acuerdo para que se vuelva a cazar en Gipuzkoa».
Berasaluze fue preguntada por el plante de los cazadores en Gipuzkoa, que en diciembre completarán tres meses sin batidas de jabalíes. La portavoz mostró su preocupación. «La Diputación está preocupada por la situación que vive la caza, somos conscientes de la sobrepoblación de jabalíes que está afectando a las explotaciones de nuestros baserritarras».
La portavoz foral también confirmó que la Diputación y la Federación de Caza mantienen «os continuos» para llegar a un acuerdo sobre las condiciones de caza. «Estamos en relación y trabajando con la Federación de Caza para poder acordar con ellos las medidas que desde la Diputación consideramos oportunas para poder reanudar la actividad de caza en condiciones de seguridad».
Asimismo, reconoció que desde la Diputación consideran la caza una herramienta de control necesaria. «Entendemos que la caza es absolutamente necesaria para poder controlar la población de jabalíes». Las batidas de estos animales se encuentran paralizadas en Gipuzkoa desde septiembre debido al plante de los cazadores.
La fatal jornada en la que una mujer falleció por una bala perdida en Deba en diciembre del año pasado se saldó con 22 expedientes abiertos, varias retiradas de licencia y multas a los participantes en la batida. Ante estas sanciones, los cazadores guipuzcoanos se niegan a salir a cazar porque no encuentran «condiciones seguras». En estos términos, la Diputación confirmó a este periódico que se lleva tiempo trabajando «entre los técnicos de la Diputación, la Federación de Caza y las cuadrillas, elaborando mapas más precisos con tecnología y excepcionando zonas de seguridad. El trabajo ya se ha realizado en las primeras zonas de caza y se ha remitido a la Federación de Caza para que las cuadrillas puedan empezar a cazar a la vez que contrastan y validan el trabajo realizado». La negociación entre Diputación y cazadores sigue abierta, pero se espera un acuerdo próximo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.