

Secciones
Servicios
Destacamos
«La valoración de la implantación de esta nueva Zona de Régimen Especial (ZRE) es positiva», resumía ayer para este periódico Goyo Alías, presidente de ... la Asociación Provincial de Taxistas Guipuzcoanos -Gipuzkoa Taxi-. «Llevamos dos años trabajando en ello con las istraciones competentes y este anuncio supone la culminación de todo este trabajo», proseguía. En esa misma línea de aprobación se mostraba también Miguel Ángel Esnaola, taxista en Errenteria desde hace 13 años. «Es interesante, desde luego. Creo que va a contribuir a un mejor funcionamiento general del servicio del taxi», apuntaba este errenteriarra.
Ahora, según Alías, falta un paso «muy importante», que es el de «la constitución de una comisión de seguimiento, que debería crearse en enero, compuesta por representantes de los ayuntamientos participantes y del sector». El presidente de G.Taxi recuerda que «dentro del convenio aprobado por la Diputación está contemplado constituir una comisión comarcal de seguimiento», cuyas funciones principales serían las de, «en primer lugar, abordar la casuística especial de esta ZRE, que es algo nuevo para todos». El presidente de G.Taxi se refiere a «la aprobación de las tarifas correspondientes para los 11 municipios y los nuevos calendarios» como dos de los aspectos «más significativos» a tratar en esta comisión. Sin la aprobación de estos puntos, «creo que hay cuestiones jurídicas que no están del todo claras para que la ZRE pueda empezar a funcionar este lunes».
Una vez que «se acuerden esas tarifas en la comisión», indica Alías, estas serían trasladadas a la Comisión de Precios de Euskadi, «que es quien en último término puede fijarlas en la comarca de Donostialdea». Al hilo de esto, Donostia rechazó a mediados de noviembre subir un 10% las tarifas de los taxis «hasta que no se creara la ZRE». Y el calendario de 2025 en Donostia «está aún por cerrarse, se está haciendo el borrador», detalla Alías.
Pese a esta incertidumbre jurídica respecto a la puesta en marcha de la ZRE, desde G.Taxi defienden que «esta medida va a reforzar nuestro servicio en los momentos de necesidad».
Sin embargo, piden a las istraciones, especialmente a la de Donostia, «que aumenten las frecuencias de los autobuses por la noche y los fines de semana».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.