Secciones
Servicios
Destacamos
Irun será el próximo municipio en ser declarado como zona tensionada. El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) ha publicado este miércoles la orden de ... inicio del expediente para que la localidad fronteriza pueda ser declarada zona tensionada. Tras un periodo de 20 días para presentar alegaciones, la orden será definitiva.
Por su parte, el Ayuntamiento de San Sebastián recibió este miércoles la orden del departamento de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco aceptando la solicitud de declaración de zona tensionada. De este modo, se someterá el procedimiento al trámite de información pública mediante su publicación en el BOPV y en el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Gipuzkoa (BOG) durante un plazo de veinte días hábiles, en el que se podrán presentar alegaciones.
Además, el objetivo del Ejecutivo autonómico es que «en abril» el BOE pueda publicar la declaración de Irun, Zumaia, Lasarte-Oria, Barakaldo y Galdakao como zonas tensionadas, lo que supone, junto a Errenteria –primer municipio vasco declarado como zona tensionada en materia de vivienda–, una cobertura para más del 20% de la población vasca.
En el caso de Donostia, el consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, informó este miércoles de que el documento se firmó «la semana pasada y esperamos que la publicación (en el BOPV) se produzca en los próximos días».
Asimismo, Astigarraga es otro de los municipios guipuzcoanos que ya ha iniciado los trámites para la declaración de mercado residencial tensionado. El Departamento de Vivienda ya ha abierto el expediente correspondiente y ha iniciado los os con el Consistorio para analizar los planes urbanísticos para tres años que la declaración lleva consigo. «Estamos dando pasos firmes y con la colaboración de municipios de todos los colores, que están reconociendo un problema en el mercado de la vivienda y con los que podremos alcanzar una regulación del mercado del alquiler que favorezca a quienes más lo necesitan», aseguró el consejero ayer en Euskadi Irratia.
Las propuestas de los ayuntamientos vascos para que un municipio sea declarado zona tensionada para el alquiler deben ser analizadas y validadas por el Departamento de Vivienda del Ejecutivo de Vitoria. Es entonces cuando se abre un periodo de alegaciones. Una vez aprobada la solicitud de un consistorio, queda el trámite de elevarla al Gobierno central, que debe publicarla en el BOE.
La problemática de la vivienda llevó a Errenteria a solicitar ser declarada zona tensionada y ya es el primer municipio vasco considerado como tal, tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado el pasado 29 de enero. Con esta medida entran en vigor en la localidad los límites a la fijación de precios de los arrendamientos que establece la Ley estatal de Vivienda aprobada en 2023. Aún no está elaborado el índice de referencia de los pisos para Euskadi, cuestión que se tratará este jueves en las Juntas Generales a petición de EH Bildu.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.