

Secciones
Servicios
Destacamos
Beñat Arnaiz y A. Carazo
San Sebastián
Viernes, 7 de marzo 2025, 01:00
El debate sobre si el TAV debe conectar con Pamplona vía Ezkio o vía Vitoria sigue sin tener una respuesta oficial, a la espera de ... los informes técnicos que debe realizar el Ministerio de Transportes para retomar el enlace que abre la puerta de la 'Y' vasca al corredor mediterráneo –todavía ni se han iniciado las catas en Aralar–. Pero el Gobierno central ha vuelto a deslizar sus recelos hacia la opción por Gipuzkoa, esta vez, lo ha hecho a través de una respuesta remitida al senador alavés de EH Bildu Josu Estarrona, en la que el Ejecutivo muestra «serias dudas acerca de la viabilidad» de la opción por Ezkio.
«Este corredor atraviesa zonas de elevado valor ambiental y con hidrogeología muy compleja, incluyendo zonas kársticas», explica el Ejecutivo central en relación con el estudio encargado para profundizar en el conocimiento sobre la alternativa que defienden desde Gipuzkoa.
Esta nueva señal del Gobierno central coincide en el tiempo con la reapertura del debate sobre cuál es la solución idónea para conectar la 'Y' vasca con Pamplona. Hace dos semanas, el próximo secretario general del PSE en Álava, Javier Hurtado, afirmó que «la conexión será por Vitoria o no será, es la mejor solución». «Yo trabajé en Fomento (fue jefe de gabinete del exministro José Blanco) y sabe que me gusta leer todos los informes y las alegaciones, de ahí que crea sinceramente que es la mejor opción a nivel medioambiental, económico y de conectividad», evidenció el consejero, que recibió el respaldo de sus compañeros de Navarra.
Eso inmediatamente encendió los ánimos de la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, quien mantiene que la alternativa de Ezkio es «irrenunciable» y reclamó una reunión con Óscar Puente para aclarar si la posición de Javier Hurtado respondía a «una estrategia que tiene detrás una decisión que ya está tomada sin todavía realizar ni las catas ni el informe técnico». Esa petición no ha obtenido respuesta por parte del Ministerio. Desde Gipuzkoa, tanto Adegi como la Cámara de Gipuzkoa defienden que la conexión por Ezkio es más «competitiva» para las empresas del territorio.
A falta del nuevo estudio técnico, hay que remontarse a 2018 para analizar los documentos sobre la conexión del TAV. El estudio informativo del Ministerio –entonces bajo el gobierno del PP– concluyó que la vía idónea era por Vitoria, decisión que fue rebatida en un informe de alegaciones del Gobierno Vasco en el que se concluye que es mejor Ezkio. Este documento nunca fue contestado por el propio Ministerio y todo el proceso caducó. El informe de impacto ambiental del propio Ministerio dejó claro que tiene mayor impacto ambiental la opción por Vitoria, ya que el futuro TAV atravesaría la Llanada alavesa y causaría un efecto «trinchera». La opción por Ezkio es más corta –44 minutos de trayecto frente a los 63 por Vitoria–, pero la inversión inicial es mayor. La vía por Gipuzkoa discurriría por un túnel de 22 kilómetros bajo Aralar –el 70% del TAV va bajo tierra–.
Uno de los últimos escollos con los que se ha encontrado este proyecto ha sido la imposibilidad de realizar sondeos en la zona de Aralar. «Esto se debe en gran medida a la frontal oposición de los ayuntamientos por los que debe discurrir el trazado, y está suponiendo una ralentización de los estudios, en los que se está avanzando solo en lo que es posible sin esta información», alega el Gobierno central en su respuesta al Senado.
En esa contestación se explica que se ha procedido a la redacción de un estudio informativo complementario para el tramo entre Pamplona y el entorno de Alsasua, que sería común tanto si se elige la opción de Vitoria como si finalmente se opta por Ezkio Itsaso. Para eso se están realizando varias catas sobre el terreno.
El diputado general de Álava, Ramiro González, insistió ayer que «un país pequeño» como Euskadi «no se puede perder en disputas territoriales» sobre la conexión del trazado del TAV con Navarra, sino que debe «utilizar al máximo sus potencialidades». En este sentido defendió que «en términos de país» la «solución lógica» para aprovechar el «gran nodo logístico» de Álava es el enlace por Vitoria, una lectura opuesta a la defensa que hace Gipuzkoa. La Diputación que encabeza Eider Mendoza reclama un debate «sereno» y ajustado a criterios técnicos. Desde Gipuzkoa insisten en que la opción de Ezkio reduce los tiempos de viaje con Pamplona y también es la «mejor» solución desde el punto de vista de la competitividad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.