

Secciones
Servicios
Destacamos
La Fundación La Caixa impulsará once proyectos sociales para ayudar a personas vulnerables en Gipuzkoa. A través de la 'Convocatoria social País Vasco 22', destinará ... 1,4 millones de euros –más del triple que el año anterior– a un total de 53 iniciativas del tercer sector en Euskadi, que permitirá atender a unas 33.179 personas en riesgo de pobreza. «Sabemos el esfuerzo extraordinario que están realizando las entidades sociales en los últimos años debido al encadenamiento de la crisis», aseguró el subdirector general de la Fundación La Caixa, Marc Simón, en la presentación de la resolución de la convocatoria de este martes, en la que estuvo acompañado de la directora de Servicios Sociales del Gobierno Vasco, Marian Olabarrieta; el director territorial norte de Caixabank, Juan Pedro Badiola; y la delegada de la Fundación La Caixa en el País Vasco, Sonia Sáenz.
El objetivo de estas ayudas es «estar más cerca que nunca del tercer sector, para impulsar el máximo en proyectos que impacten en las personas que más lo necesitan y nos permitan seguir avanzando juntos hacia una sociedad más justa». Entre las entidades sociales que se verán beneficiadas está la guipuzcoana Sutargi, con el programa de itinerarios formativos y de inserción social. De las once iniciativas que se van a impulsar en Gipuzkoa, diez corresponden a organizaciones de Donostia y otra, de Lasarte-Oria.
Tres de cada diez de los proyectos están destinados a la lucha contra la exclusión social. «El denominador común de las personas destinatarias de estas iniciativas es la vulnerabilidad y, en muchos casos, multivulnerabilidades que se superponen». En el 24,5% de los proyectos, por su parte, los s son personas con discapacidad o trastorno mental. En este apartado se encuentra precisamente el proyecto de entrenamiento en habilidades para el y promoción a la vida independiente 'Nire kasa', de la asociación guipuzcoana en favor de las personas con discapacidad intelectual Atzegi.
En el ámbito de la inserción sociolaboral, la mayoría de los proyectos trabaja a partir de itinerarios personalizados. Tres de cada cuatro, además, abordan la feminización de la pobreza y casi la mitad se centra en la población joven multivulnerable. Mientras, el 13,2% de las iniciativas beneficiadas por la Fundación La Caixa están destinadas a personas mayores y retos derivados del envejecimiento. Tres cuartas partes de estos proyectos promueven la prevención e intervención en situaciones de soledad no deseada. Entre estas asociaciones e encuentra Cruz Roja Gipuzkoa. Otros de los ámbitos a los que se dirigen estas ayudas son la humanización de la salud y la interculturalidad y acción social.
Hasta este año, las convocatorias sociales de la Fundación La Caixa eran de ámbito estatal, pero a partir de este ejercicio la entidad lanza un total de veinte convocatorias, de las que dieciocho son territoriales. Este nuevo modelo pretende «acercar las ayudas a las personas en situación de vulnerabilidad y entidades sin ánimo de lucho de cada territorio».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.