

Secciones
Servicios
Destacamos
A partir del 22 de julio será posible viajar desde San Sebastián a Madrid en menos de cinco horas. Concretamente en 4 horas y 54 ... minutos. Ese es el tiempo total que se invertirá en el trayecto del Alvia entre ambas capitales después de que Renfe haya reestructurado sus horarios aplicando el cambio sustancial que se espera para ese día. La apertura de un nuevo tramo del Tren de Alta Velocidad (AVE) entre Burgos y Venta de Baños, Palencia, permitirá al Alvia ahorrar casi 40 minutos en el trayecto de la línea Irun-Madrid.
Renfe ya ha puesto a la venta desde un precio de 54,50 euros los billetes para ese día entre la capital guipuzcoana y Madrid. El primero saldrá de Donostia a las 5.02 horas y llegará a Madrid sobre las 9.57 horas. El segundo partirá a las 9.02 y llegará a las 13.56. La combinación más temprana estará disponible de lunes a viernes, y la de las 9 de la mañana, de lunes a domingo.
Por las tardes habrá otra combinación que partirá a las 17.03 (llegada a las 22.03) y llegará en cinco horas. Y los domingos habrá incluso otro convoy más veloz, que cubrirá el trayecto en 4 horas y 49 minutos partiendo a las 15.17 horas de la tarde.
Hasta ahora, el recorrido más corto de San Sebastián-Madrid era de 5 horas y 31 minutos pero la mitad de las opciones de viaje superan las 7 horas y media de trayecto, incluso habiendo recorridos de 8 horas y media al combinar trenes de media y larga distancia. Estas últimas combinaciones, las distintas al Alvia, seguirán cubriendo la ruta en horarios similares.
Los trenes partirán desde la estación de Chamartín hacia Donostia a las 8.43 horas (llegada a las 13.37) de lunes a domingo, a las 14.50 (llegada a 19.42) todos los días excepto sábados y a las 17.38 horas (llegada a las 22.40) de lunes a domingo.
Los guipuzcoanos se ahorrarán hasta 38 minutos en el nuevo recorrido, siendo el viaje más rápido de 4 horas y 54 minutos. Vitoria y Bilbao también se beneficiarán del tramo. La capital vizcaína reducirá 37 minutos, teniendo un recorrido de 4 horas y 28 minutos y Vitoria se ahorrará todavía más, 45 minutos, con un recorrido de 3 horas y 7 minutos.
Desde Renfe destacan que «con los nuevos horarios, los viajeros de las tres capitales vascas van a poder ir y volver a Madrid en el día, lo que beneficiará a las personas que se tengan que desplazar por motivos laborales»
En el nuevo tramo de 90 kilómetros de alta velocidad que se estrenará la próxima semana, los trenes Alvia que hasta ahora circulaban a 160 kilómetros por horas, podrán hacerlo a una velocidad máxima de 250 kilómetros por hora. Desde 2007, año en el que se abrió la línea de alta velocidad entre Madrid y Valladolid, no se había mejorado la conexión entre Gipuzkoa y la capital. La construcción del nuevo tramo del AVE supuso una inversión que ronda los 730 millones de euros y queda inaugurada después de once años de obras y dos de pruebas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.