
Secciones
Servicios
Destacamos
A lo largo de la historia de la moda han surgido corrientes que han sido todo un éxito. Prendas que han marcado un antes y ... un después, piezas que lideran algunos de los capítulos más enriquecedores y de mayor influencia en el sector. Vestidos asociados a un determinado contexto, que además han dado forma a la vestimenta de la sociedad en su conjunto. Un reflejo de las modas del momento, pero también del 'mood' de las personas que la habitaron, adaptándose a las circunstancias y yendo de la practicidad más absoluta al glamour más sofisticado. Cuestión de percepciones.
Una serie de diseños emblemáticos, que en muchos casos han llegado hasta la actualidad en formatos renovados, y que surgieron gracias a algunas de las personalidades más importantes como Cristóbal Balenciaga o Christian Dior.
El diseñador getariarra lanzó la silueta barril en la década de los 60, el mismo año en el que Dior presentó el archiconocido 'New Look'. Dos visiones antagónicas que se convirtieron en dos de los patrones representativos de cada uno de ellos y de generaciones venideras. El segundo, entallado a la cintura, chocaba directamente con el talle similar a un barril propuesto por el primero.
Esta visión vanguardista de Balenciaga dio pie a una nueva forma de vestir y supuso una revolución en toda regla. Con la silueta barril y diseños como el 'Babydoll', caracterizado por su forma de trapecio, restó importancia a la cintura femenina, ocultándola.
De esta manera, el creador guipuzcoano marcó un antes y un después en el mundo de la moda impulsando diseños y siluetas amplias que asentarían los precedentes de novedades como las propuestas de Yves Saint Laurent, otro de los referentes de la historia de la moda. Sin ir más lejos, el 'Babydoll' fue la antesala del famoso vestido Mondrian diseñado por el francés en 1966.
Convirtiéndose en toda una influencia y creando una silueta tan emblemática, la repercusión de Balenciaga no acabaría ahí, sino que varias décadas más tarde, la silueta barril volvería a ser revisitada esta vez por Juan Vidal.
El director creativo español ha decidido retomar estas formas pioneras introduciendo estas siluetas y vestidos en su más reciente colección, 'Las flores del mal'. Ahora, Vidal hace suya la propuesta y la traslada a los estampados de flores, una de sus señas de identidad. El diseñador reinventa el 'Babydoll' añadiendo algunos detalles que lo convierten en una de las opciones más apetecibles para este final de año.
Pero, ¿qué es realmente el denominado 'tent dress'? Vestidos que nos devuelves a los años 60. Desde diseños amplios que eliminan la cintura, al igual que Balenciaga, hasta otros más cortos, con escotes 'halter', que reversionan y otorgan al tradicional 'Babydoll' del diseñador guipuzcoano su punto más elegante y atrevido.
Vidal es una firma que siempre apuesta por el optimismo radical, rebelde y valiente en tiempos de incertidumbre. Vincula la ropa con un estado emocional atractivo y en alza a través de la diversión, con la capacidad transformadora que tienen las prendas para animar a los clientes a sentir y a compartir. Promueve la sofisticación y el amor, pero sobre todo el deseo, con los sentimientos irracionales como inspiración.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cotarro de Moradillo de Roa, Premio Zarcillo de Honor
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.