
Errenteria
Vuelven las jornadas 'Jolasean' sobre el juego y el juguete artesanal, con varias actividadesSecciones
Servicios
Destacamos
Errenteria
Vuelven las jornadas 'Jolasean' sobre el juego y el juguete artesanal, con varias actividadesLas jornadas de juego y el juguete artesanal 'Jolasean' regresan a Errenteria en su segunda edición con una programación repleta de actividades gratuitas en ... torno al juego y la artesanía. Las jornadas organizadas por Kroma Artisau Elkartea tienen como objetivo ser un punto de encuentro entre la artesanía y la ciudadanía y promover la tradición de los juegos artesanales y su valor social y educativo.
Para ello, Merkatuzar acogerá una exposición interactiva entre el día 19 y el 25, donde se podrán ver juegos y juguetes artesanales de calle con los que se podrá jugar. También recogerá el programa Maletas Nómadas de Emaus Fundación Social y el proyecto 'Historias y más a través del juego' de la asociación Mestiza. La exposición abrirá de lunes a viernes de 17.00 a 19.00 horas.
A su vez, Merkatuzar también acogerá talleres concentrados, dirigidos a agentes socioculturales. Dichos talleres se realizarán entre el 19 y el 23. De este modo, Kroma Elkartea abrirá una agenda para que otras asociaciones puedan sumergirse en el mundo de los juguetes de madera y juegos tradicionales. LAs sesiones tendrán una duración de hora y media y habrá que inscribirse a través del email kromaartisauelkartea@gmail,com.
También se contará con el coloquio 'Proyectos inclusivos sobre juegos tradicionales'. Será en Lekuona Fabrika el próximo día 20 a las 18.00. Allí, Abarka ONG, Agrupación Atlas, Errenteriako Udal Ludotekak, Cruz Roja Juventud Errenteria, Proclade Yanapay, Txispum, Emaús, y Kroma abordarán cómo el juego puede ser una herramienta clave en el desarrollo de habilidades sociales. Tras ello, el día 23 se realizará en Merkatuzar la actividad 'Juegos del Mundo'. Será de 17.00 a 19.30 horas.
Una de las jornadas que más llaman la atención es la que tendrá lugar el sábado 24 de mayo en la plaza Lehendakari Agirre. Allí junto al Euskaraldia o el Club Ciclista Laguntasuna se realizarán actividades en la calle. Entre las 11.00 y las 13.00 horas se llevará a cabo un taller participativo así como un circuito ciclista.
Por su parte, también se realizará una actividad dinamizada por Kroma que dará la oportunidad de probar y jugar con juegos de calle de madera.
Por su parte, Maite Gartzia, concejal de cultura, quiso agradecer a Kroma «el esfuerzo por traer esta semana a Errenteria». Y es que como aseguró la edil, «son acciones que enriquecen al pueblo, por lo que hay que animar a que se sumen tantas personas como sea posible».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.