Qué ridícula es la gente devastada. Tengo mucho respeto a la gente hecha polvo, destrozada, hundida. Pero en los últimos tiempos la gente suele estar ... devastada, como si fuera una ciudad. Titular de una revista del corazón: «Lydia Lozano devastada en el Día de la Madre» (ya saben, acaba de morir la suya, pobre). Muy a favor de que se inventen palabras. Muy celebrada ha sido la «tarumbancia» de Álvaro Pombo en su discurso del Cervantes. Pero lo de que una persona esté devastada es una especie de anglicismo, como influenciar es un galicismo, cuando existe influir.
Publicidad
Devastar claro que existe en español, es destruir un territorio, arrasando sus edificios y asolando sus campos. Se puede usar por analogía. Pero cuando es papanatismo y acto repetitivo tiene que ver más con el analfabetismo que con dar alegría al lenguaje, Macarena. El colmo es cuando un personaje de telenovela española, ambientada en 1914 o en 1958, también dice estar devastado.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.