

Secciones
Servicios
Destacamos
J. ARTOLA
SAN SEBASTIÁN.
Lunes, 9 de noviembre 2020, 07:56
Tanto el Gobierno Vasco como todos los partidos con representación en el Parlamento de Vitoria han condenado el ataque a la tienda familiar de Santiago ... Abascal en Amurrio.
Santiago Abascal fue el que dio la voz de alarma en Twitter después de que el sábado por la noche la tienda familiar que su madre y hermana regentan en Amurrio fuera atacada por «tres ratas encapuchadas», que cargaron contra el negocio apedreando los cristales –blindados desde 1999, cuando Abascal y su padre eran dirigentes del PP– y dejando una pintada «amenazante» en la que se podía leer «Ea hau gustoko duzun, faxista», («a ver si te gusta esto, fascista»). La Ertzaintza está investigando estos hechos.
«Esta noche tres ratas encapuchadas han atacado el negocio de mi madre y de mi hermana apedreando los cristales y dejando una pintada amenazante. Mientras algunos se victimizan de manera falsaria, sus brigadistas atacan a los que previamente demonizan en incluso a sus familias», ha señalado Abascal en un tuit. «No han podido romper las lunas y quemar el comercio porque los cristales están blindados desde el año 1999, año en el que los socios de Sánchez e Iglesias ya nos quemaron la tienda en febrero y lo volvieron a intentar en agosto», ha añadido.
Dentro de la cascada de reacciones por el ataque, el viceconsejero de Derechos Humanos, Memoria y Convivencia del Gobierno Vasco, José Antonio Rodríguez Ranz, ha pedido este lunes «la deslegitimación de toda expresión de cultura violenta». En declaraciones a Radio Euskadi, ha señalado que «todo ataque violento es condenable». En este sentido, ha apelado a la «memoria para la convivencia», y ha destacado que el primer pilar es el de «la deslegitimación radical de la sinrazón de la violencia y la mirada al futuro». También ha reclamado una «autocrítica sincera» por parte de ETA «por el uso de la sinrazón de la violencia durante décadas en este país».
Además, se ha referido al tuit de EH Bildu de Amurrio, que consideró «inisible» el ataque, para afirmar que «es tarea de todas las instituciones públicas, de todos los partidos políticos, de los medios de comunicación y agentes sociales, contribuir a construir esa memoria en esos términos», dirección en la que, a su juicio, va el mensaje de la coalición soberanista.
Todos los partidos vascos han rechazado el ataque. Incluido EH Bildu. La cuenta oficial de Twitter de la coalición soberanista en Amurrio consideró «inisible el ataque que recibió una familia del municipio en su tienda», sin mencionar que era la familia de Santiago Abascal.
El PNV de la Cuadrilla de Ayala (Álava) también condenó el acto –igualmente, sin especificar el ataque en concreto contra la familia del líder de Vox– y mostró su «compromiso con el diálogo como instrumento más eficaz, con el respeto al diferente, con la convivencia y con la paz y la libertad como valores supremos».
«La pluralidad de ideas que preserva la democracia molesta a los que son incapaces de respetar sus reglas elementales», escribió Idoia Mendia, vicelehendakari y secretaria general del PSE, que también consideró que los ataques a las sedes de los partidos y los comercios particulares «son una demostración de intolerancia que vamos a combatir». Ella misma fue víctima de un sabotaje similar en su propia vivienda.
Desde el PP, tanto su presidente, Pablo Casado, como su líder en Euskadi, Carlos Iturgaiz, cargaron contra este acto. Iturgaiz tachó de «asqueroso y cobarde» el ataque y Casado confió en que «los agresores paguen por ello». Abascal agradeció ayer «las muestras de solidaridad» recibidas, aunque distinguió «entre las sinceras y las de postureo, realizadas por los que han contribuido a la demonización de mi familia».
Desde Ciudadanos, Inés Arrimadas ha colgado un tuit en el que ha expresado su «más rotunda condena a este ataque» que ha sufrido la familia del político. «Un abrazo a los tuyos», ha expresado.
Podemos Euskadi se ha sumado este lunes a la condena del ataque. La formación morada ha denunciado a través de las redes sociales que «durante las últimas noches se han producido distintos actos vandálicos contra sedes de partidos, representantes políticos y negocios familiares», condena con en la que hacen referencia a las pintadas contra locales de varias formaciones políticas, entre ellos el suyo en Vitoria, el ataque contra la citada tienda y las amenazas contra la presidenta de Navarra, María Chivite. «Nuestra firme condena. En democracia, la violencia no tiene cabida», añade en un mensaje al que acompaña con varias fotos de algunos de estos actos vandálicos.
Por otro lado, el PSN denunció ayer la aparición en Cintruénigo, frente a la casa de la madre de la presidenta de Navarra, María Chivite, de pintadas en contra de las restricciones contra la pandemia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.