

Secciones
Servicios
Destacamos
«Apelamos al compromiso y a la política como vocación de servicio público para defender la democracia y la libertad». Este es el mensaje que ... quiso trasladar el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, a la familia socialista vasca, que ha reunido este sábado en Donostia a militantes y simpatizantes en la entrega de los Premios de la Fundación Ramón Rubial, que galardonó a líderes y exlíderes del PSOE, como Guillermo Fernández Vara y el propio Illa, así como a Chillida Leku, Azti y a la periodista Silvia Intxaurrondo, entre otras personas y entidades.
Un acto celebrado en la Cámara de Comercio de Donostia y presidido por Eneko Andueza, que aprovechó el momento para hacer un llamamiento a seguir ahondando en políticas y medidas que contribuyan a aumentar «el bienestar de la ciudadanía frente al riesgo de retroceso que supone la amenaza de la derecha y la ultraderecha».
Una amplia representación del socialismo vasco estuvo presente en esta entrega de premios que se celebra todos los años en homenaje a Ramón Rubial, el primer lehendakari socialista. Mikel Torres, vicelehendakari segundo y consejero de Economía, Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco; la delegada del Gobierno en el País Vasco, Marisol Garmendia; José Ignacio Asensio, secretario general del PSE en Gipuzkoa, o los exdirigentes Jesús Eguiguren, Patxi López o Idoia Mendia disfrutaron de un encuentro entre amigos y compartieron palabras y abrazos con los galardonados. También acudió Eider Gardiazabal, nieta de Rubial y presidenta de su fundación.
«Estamos en una crisis de fraternidad aunque no seamos conscientes de ello», lamentó Guillermo Fernández Vara, expresidente de Extremadura, que recogió el premio a la Defensa de los Valores Socialistas de manos de Andueza y puso en valor la diversidad de España que «nos enriquece y nos hace culturalmente mucho más avanzados». Illa también destacó a Euskadi como un lugar donde «hay ejemplos extraordinarios de lo que significa, día a día, la defensa de la democracia». El galardón a la Comunicación fue para la periodista vasca Silvia Intxaurrondo, que en su discurso alertó «de la alianza entre los populismos reaccionarios y los avances tecnológicos».
La asociación Jambo Congo, premio a la Solidaridad y Cooperación; Landarbaso Abesbatza, premio a la Cultura; Betsaide, Premio a la Empresa; Chillida Leku, premio a la Promoción de Euskadi; Aitor sena, premio al Deporte; y Azti, premio a la Sostenibilidad y a la Defensa del Medio Ambiente, fueron los otros premiados en esta decimoséptima edición.
Andueza fue el encargado de cerrar el acto con un alegato a favor de los postulados socialistas y contra el «odio» que a día de hoy se vive en la política. Destacó que cuando «los pensamientos de las derechas y las ultraderechas recorren el mundo tratando de dominarlo, cobra más importancia que nunca todo aquello por lo que luchó nuestro primer lehendakari en democracia. Y apeló a «tener siempre la mano tendida, el diálogo, escuchar al rival para tratar de acordar, no verlo como un enemigo sino como un adversario, luchar por los que menos tienen, por una igualdad real entre hombres y mujeres, y de todos los ciudadanos, por servicios públicos universales, gratuitos y de calidad». Advirtió el líder del PSE-EE de que en estos «tiempos de zozobra en los que campan a sus anchas el bulo y la desinformación, los valores socialistas son más importantes que nunca».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.