

Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús J. Hernández
Miércoles, 12 de abril 2023, 11:28
Los grupos parlamentarios de PNV y PSE-EE han pedido al alcalde de Galdakao, Iñigo Hernando, de EH Bildu, que retire a los de ETA del listado de víctimas de la web de memoria municipal Galdakao Oroimena. Para jeltzales y socialistas que 'Txapote', 'Thierry' o Jon Bienzobas salgan junto a las víctimas mortales del terrorismo constituye «toda una ofensa y humillación». Los dos grupos han registrado una proposición no de ley en el Parlamento vasco en la que censuran «una actuación que supone un paso atrás en las políticas de reconocimiento, verdad, justicia y reparación».
PNV y PSE piden la retirada de los nombres de aquellas personas que «durante años practicaron el terrorismo, algunas de ellas con gravísimos delitos contra la vida». Personas, han cuestionado el jeltzale Iñigo Iturrate y la socialista Miren Gallástegi, que «no se pueden considerar como tal». A su entender, es necesario «construir, como base de nuestra convivencia, una memoria ética y democrática basada en el reconocimiento de la injusticia del terrorismo y la violencia política, y no cabe promover, directa o indirectamente desde los espacios institucionales de Euskadi, acciones que supongan una revictimización de las víctimas del terrorismo y de vulneraciones de derechos humanos».
Noticia Relacionada
Iturrate y Gallastegi han insistido en pedir a todos los poderes públicos que «garanticen las políticas de reconocimiento, verdad, justicia y reparación debidas a las víctimas del terrorismo y de vulneraciones de derechos humanos, eliminando los agravios sufridos y los que pudieran provocárseles, así como adoptando las medidas que eviten su ofensa, humillación y revictimización».
El consistorio -regido por EH Bildu, Auzoak, Usansolo Herria y Podemos- encargó la web a Aranzadi y su resultado es Galdakao Oroimena, que recopila 345 casos en el apartado de memoria histórica -víctimas de la dictadura y la represión franquista- y 104 en el capítulo de memoria reciente. Esa segunda parte es la que resulta especialmente polémica, según denunció ayer el PSE, ya que mezcla a víctimas de ETA, a personas que fueron torturadas y a presos etarras del municipio, como Francisco Javier García Gaztelu, 'Txapote', o Jon Bienzobas.
Las once víctimas de ETA en Galdakao aparecen registradas en el epígrafe de memoria reciente. Del regidor Víctor Legorburu se cuenta que «a finales de 1975, ETA amenazó a todos los alcaldes para que cesasen de sus puestos, Victor no dejó la Alcaldía y el día que vencía el ultimatúm le dispararon resultando muerto». De Esteban Beldarrain se detalla que murió tiroteado en 1976 cuando trabajaba en un peaje».
En el caso de la mayor parte de los etarras, las biografías desaparecen y sólo hay alguna breve observación. Así, de 'Txapote' no hay referencia alguna a su participación en los asesinatos de Miguel Ángel Blanco, Fernando Buesa y su escolta, Jorge Díez Elorza, Fernando Múgica, Gregorio Ordóñez o José Luis López de Lacalle. Sólo se constata que «fue detenido en 2001 por la policía sa en Anglet y la justicia sa le condenó a 10 años de prisión» en uno de los primeros juicios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.