
Pradales y Rueda reactivan el eje Euskadi-Galicia
Reunión oficial ·
El lehendakari y el presidente de la Xunta recuperan la «cooperación» de Urkullu y Feijóo en aras al desarrollo del eje atlánticoSecciones
Servicios
Destacamos
Reunión oficial ·
El lehendakari y el presidente de la Xunta recuperan la «cooperación» de Urkullu y Feijóo en aras al desarrollo del eje atlánticoEuskadi y Galicia reactivan su colaboración tras la reunión mantenida ayer por los líderes de ambos territorios. El lehendakari Imanol Pradales y el presidente de ... la Xunta, Alfonso Rueda, tratan de reforzar las «relaciones de convivencia y cooperación» con el horizonte fijado en cuestiones como el impulso al eje atlántico que mejore las conexiones con el resto de Europa. Los dos mandatarios inician así una relación que ya mantenían sus antecesores Iñigo Urkullu y Alberto Núñez Feijóo, y que, según calificó Rueda, era «estable». Este encuentro podría servir también para mejorar unas deterioradas relaciones entre el PNV y el PP.
Es el primer encuentro institucional que mantienen ambos líderes, aunque ya coincidieron en la Conferencia de Presidentes celebrada en Santander en diciembre de 2024. Lo que estuvo en todo momento sobre la mesa fue la idea de reforzar ese eje atlántico que tantas veces reivindicó Urkullu ante un Mediterráneo que en los últimos años ha concentrado las inversiones industriales y de transporte. En esa línea, Rueda recordó que ya había coincidido con el anterior lehendakari en un encuentro el que también estaban presentes los presidentes de Asturias y Cantabria ante la «necesidad de hacer fuerza frente a intereses en común».
El presidente gallego se desplazó a Bilbao para inaugurar un hito kilométrico de la Ruta Xacobea, después se desplazó a Ajuria Enea para hablar con Pradales y posteriormente ambos volvieron a la capital vizcaína para participar en el 'Foro Agenda Atlántica'. «Nuestra situación geográfica al norte de España, las conexiones con Europa y la necesidad de tener volumen y masa crítica para hacer planteamientos comunes frente a la Unión Europea. Creo que todo eso está encima de la mesa. Ya solo en infraestructuras tenemos muchísimas cosas de las que hablar», aseguró Rueda, en un momento en el que Euskadi espera el final de las obras del Tren de Alta Velocidad, además de conocer si Ezkio-Itsaso o Vitoria serán la vías de conexión con Navarra.
Respecto a las relaciones entre PP y PNV, Rueda quiso aclarar que «entiendo que los momentos políticos son diferentes y los planteamientos también, pero aquí estoy hablando como presidente de la Xunta y creo que a los gallegos les interesa que tengamos buenas relaciones con los vascos y eso lo vamos a intentar exteriorizar, mantener y fomentar hoy los dos presidentes». Unas declaraciones en las que no hizo referencia a las fuertes broncas que jeltzales y populares han protagonizado en las últimas semanas en el Congreso de los Diputados. Una de ellas por traspaso del Gobierno central al PNV del palacete de París.
Ya en 2016 Feijóo y Urkullu constataban la «buen relación» que existía entre Euskadi y Galicia tras una reunión oficial en Vitoria en la que ponían sobre la mesa la necesidad de alcanzar una estabilidad institucional en España basada en acuerdos políticos entre los partidos. Dos pueblos «con una cultura y lengua propias y con raíces profundas», decía entonces el actual presidente del PP, al igual que dijo ayer su sucesor Rueda. Entonces abogaban por el entendimiento y la cooperación en la pesca, el turismo y las industrias alimentaria y marítima.
A pesar de las cordiales relaciones que mantuvieron Urkullu y Feijóo cuando los dos eran presidentes autonómicos, el exlehendakari esquivó reunirse con el gallego en agosto del 2023, cuando el presidente de los populares trataba de armar una mayoría para ser investido como presidente del gobierno tras ganar las elecciones generales. En aquella ocasión solo hablaron media hora por teléfono «por cortesía» y Urkullu la calificó de «provechosa tanto para el análisis del presente como del futuro».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.