

Secciones
Servicios
Destacamos
El rey Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla no se han visto las caras en el acto de conciliación que se ha celebrado este ... viernes en Santander con motivo de la demanda por «injurias y calumnias» que el monarca presentó hace mes y medio.
Tal y como confirmó ayer la abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, a El Diario Montañés, Juan Carlos I no ha acudido hoy al acto (no era obligatorio que lo hiciese) y ha estado representado tanto por ella como por su procurador. De esta forma elude el guante que le lanzó el expresidente de Cantabria hace unas semanas cuando le instó a «dar la cara» en sede judicial. Y eso, a pesar de que el emérito se encuentra en España, en una competición de vela: lleva desde el lunes en la localidad pontevedresa de Sanxenxo, donde tiene previsto participar este fin de semana en la segunda regata, que arranca hoy, de la Liga Nacional de la clase 6 metros de vela a bordo del Bribón.
Juan Carlos I ha preferido evitar un circo mediático después de que Revilla anunciara, tras conocer la inédita demanda, que acudiría al acto de conciliación (aunque tampoco tenía obligación) acompañado de su procuradora y de su abogado, José María Fuster-Fabra, que manifestará aquello que estime necesario en defensa de los intereses del secretario general del PRC.
Fue el pasado 1 de abril cuando la abogada del emérito anunció la interposición de una demanda por derecho al honor contra el expresidente de Cantabria por las «expresiones calumniosas e injuriosas» que entiende que ha vertido Revilla contra Juan Carlos I en diversos medios de comunicación desde mayo de 2022 a enero de 2025. Unos hechos por los que piden al líder regionalista una rectificación de manera pública y por los mismos medios de sus manifestaciones y una indemnización de 50.000 euros por los daños morales causados, que, de serle abonados, anunció que serán donados a Cáritas.
Según la defensa del monarca retirado, Revilla utilizó «expresiones injuriosas, difamantes y oprobiosas» que suponen una «grave calumnia» y una «lesión directa al artículo 18.1 de la Constitución española, que garantiza el derecho al honor de todos los ciudadanos». La letrada no adelantó qué concretas intervenciones públicas del político cántabro considera vejatorias contra el rey emérito y qué declaraciones figuran en la querella, pero el listado de manifestaciones 'poco amables' del expresidente regional sobre el anterior jefe del Estado es muy largo. «Evasor», «apátrida fiscal», autor de «tropelías» o presunto «corrupto» son algunas de las palabras que Revilla ha dirigido en televisiones y declaraciones a medios de comunicación contra el rey emérito en los últimos años.
Las claves del acto
Los representantes del rey expondrán su reclamación y los de Revilla contestarán lo que estimen oportuno
Haya conformidad o no, la letrada judicial dictará un decreto y se archivarán las actuaciones
En caso de que no haya acuerdo, Juan Carlos I podrá presentar una demanda civil en Madrid
Por ello, don Juan Carlos solicitó como paso previo a la demanda formal la celebración del preceptivo acto de conciliación, un paso previo para intentar llegar a un acuerdo para resolver su controversia sin necesidad de acabar en un juicio.
Mientras que el rey emérito ha guardado silencio en todo momento respecto a esta inédita demanda, Revilla se ha pronunciado en diversas ocasiones. Al día siguiente de conocerse la decisión de Juan Carlos I, ofreció una multitudinaria rueda de prensa en la sede del PRC en la que calificó la demanda como «injusta y mezquina», y dijo no se arrepentirse de sus palabras sobre el monarca. «Reconozco que mi último libro es duro, pero creo que se lo merece», recalcó Revilla, quien consideró la demanda un intento de «atajar otras voces» y «dar un escarmiento» aprovechando su popularidad.
Por su parte, desde Zarzuela se apresuraron a aclarar que esta demanda «se trata de una iniciativa personal» de Juan Carlos I «a través de sus abogados privados» y que el padre de Felipe VI no ha «consultado» en ningún momento a Casa Real ni a su hijo sobre el inicio de este pleito.
El rey Juan Carlos adelantó el miércoles que se quedará «hasta el domingo» en Sanxenxo (Pontevedra) con sus amigos de la vela y que «hace mucho tiempo» que no va a Santander, en referencia del acto de conciliación. En estos términos de pronunció el rey emérito a preguntas de los medios de comunicación, que le esperaban a su salida de una marisquería que suele frecuentar en O Grove (Pontevedra), a unos kilómetros de Sanxenxo. Tras comer con el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet; su amigo Pedro Campos, presidente del Real Club Náutico de Sanxenxo, y la mujer de este, Cristina Franze, don Juan Carlos afirmó que su idea es quedarse en Galicia el resto de la semana. Además, ironizó con que «hace mucho» que no va a Santander, donde hoy le espera Revilla. Este es el segundo viaje que el padre de Felipe VI hace a Galicia en lo que va de año. El primero fue hace dos semanas y Juan Carlos I salió varios días a navegar. También recibió la visita de una de sus hijas, la infanta Elena de Borbón.
Noticia relacionada
El rey emérito está representado por la abogada Guadalupe Sánchez Baena (Elche, 1977) -también abogada de Alberto González Amador, el novio de Isabel Díaz Ayuso- y fundadora del bufete Novalex Spain. Por su parte, Miguel Ángel Revilla está representado en este procedimiento por el letrado catalán José María Fuster Fabra (Barcelona, 1957), un afiliado al PRC desde hace años por las simpatías que le genera el líder de la formación, experto en terrorismo y con dilatada experiencia en diversos casos de defensa de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.