Si hay una causa internacional en la que Pedro Sánchez haya decido implicarse de lleno, además de la de la integridad de Ucrania, directamente relacionada ... con la seguridad de Europa, es la de Palestina. En pleno recrudecimiento de la ofensiva de Israel sobre Gaza, y con la polémica en torno a la participación de este país en el festival de Eurovisión en efervescencia , el presidente del Gobierno defendió este lunes clara y abiertamente que el Estado judío sea excluido del concurso. «El compromiso de España con la legalidad internacional y con los derechos humanos debe ser constante y debe ser coherente, también desde Europa», reclamó.
Publicidad
Sánchez aprovechó su participación en un acto de la Fundación Cotec sobre 'Los sectores culturales y creativos en España', para recordar que Rusia fue expulsada de ese certamen y otras competiciones internacionales hace tres años, tras la invasión de Ucrania, sin que nadie se echara «las manos a la cabeza». Y cargó con los «dobles estándares»; algo que ha hecho en numerosas cumbres internacionales desde que, tras el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, Israel comenzó una durísima represalia sobre la Franja que se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos.
El presidente del Gobierno viaja este viernes a Turquía para reunirse con su presidente, Recep Tayip Erdogán. El sábado, horas antes de que comenzara en Basilea, Suiza, la gran final de Eurovisión 2025, asistió como invitado a la Cumbre de la Liga Árabe en Bagdad. «Palestina se desangra ante nuestros ojos», dijo allí antes de anunciar una iniciativa para que la Corte Internacional de Justicia se pronuncie sobre el bloqueo de Israel a la ayuda humanitaria en Gaza. Por la noche, el televoto estuvo a punto de dar la victoria del certamen organizado por la Unión Europea de Radiodifusión (UER) a la candidata de ese país, Yuval Raphael.
La cantante judía, víctima del asalto del 7 de octubre, fue la concursante más votada por el público en doce países, entre ellos España, lo que la catapultó desde los 60 puntos que le había otorgado el jurado a los 297. Finalmente, fue superada por Austria, pero el Gobierno de Benjamin Netanyahu entiende el resultado -que ha vuelto a poner en el candelero el particular sistema de votación del concurso- como un triunfo político y diplomático. «Sánchez, parece que los españoles han hablado y la bofetada la hemos escuchado aquí en Jerusalén», se jactó en X el domingo el ministro israelí de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo, Amichai Chikli.
Publicidad
RTVE, amonestada por la UER por haber hecho referencia a las víctimas gazatíes -más de 15.000 niños- durante la retransmisión de las semifinales, no solo ha reclamado a la UER que abra un debate sobre si el televoto es el método «más adecuado» para dilucidar qué país se lleva el certamen, también reclama una auditoría, lo mismo que ha hecho la televisión de Bélgica, que el sábado llegó a interrumpir la emisión para no ofrecer la actuación de Raphael. Israel ya reconoció el pasado año haber puesto en marcha una campaña a través del Ministerio de Asuntos Exteriores y de la oficina de publicidad gubernamental para fomentar el voto entre sus simpatizantes.
El PSOE y sus socios de la izquierda comparten posición en este asunto, aunque algunos piden incluso ir más lejos y romper toda relación con Israel. El PP y Vox critican al Ejecutivo. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida calificó de «lamentabilísimo» que se tache de «genocida» al Estado de Israel« y adujo que a la izquierda »le molesta que los españoles piensen de forma diferente«. Y Santiago Abascal tildó al presidente del Gobierno de »miserable, cruel y corrupto moral« y lo acusó de premiar a Hamás, »quien ha traído la destrucción y el horror -arguyó- a toda la zona«.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.