Jokin Aperribay y Asier Garitano sellan el inicio de su relación en la Real Sociedad, ayer en el estadio de Anoeta. RS
Real Sociedad

La Real Sociedad apuesta por la ambición y proyección de Asier Garitano, que firma por tres temporadas

Asier Garitano, realista de cuna, llega a la Real Sociedad con ganas de seguir creciendo en Primera | La Real Sociedad busca elevar el listón de exigencia a la plantilla de forma exponencial con su estilo pragmático que tantos éxitos ha proporcionado en su etapa en Leganés

ÁLVARO VICENTE

SAN SEBASTIÁN.

Viernes, 25 de mayo 2018, 07:04

La Real Sociedad apuesta por la estabilidad de su proyecto con la contratación del guipuzcoano Asier Garitano para las próximas tres temporadas. Tras la reunión de ayer por la tarde del Consejo de istración, el club oficializó, como avanzó este periódico, la contratación del que ha sido entrenador del Leganés las últimas cinco temporadas. Asier Garitano dirigirá a la Real Sociedad hasta junio de 2021 relevando en el cargo a Imanol Alguacil. Por el momento, el bergararra, de 48 años, llega solo, sin ayudantes, pero lo normal es que en los próximos días se detalle quiénes forman su cuerpo técnico.

Publicidad

La Real Sociedad, en un escueto comunicado a media tarde, especificó que es «un técnico contrastado y con ganas de crecer», como era el deseo del club, y que es «trabajador y metódico» como ha demostrado en el Leganés tras una fructífera carrera en el fútbol de toda la vida en Alicante, Castellón, Orihuela y Alcoyano.

La contratación de Asier Garitano por la Real Sociedad supone la primera decisión de calado del director deportivo, Roberto Olabe, con contrato también hasta junio de 2021. A él le encomienda dirigir el primer equipo, del que cuelga todo en la Real Sociedad y por un periodo de tres años, lo que supone una apuesta por la estabilidad en un fútbol éste en el que es una rareza que un entrenador complete dos campañas. Es cierto que su futuro irá ligado inexorablemente a los resultados pero también es verdad que acertar en el perfil del técnico puede determinar el signo positivo de estos. Se antoja importante un liderazgo claro desde el banquillo y Garitano, por lo que dicen los jugadores que lo han tenido de jefe, reúne esa virtud.

Asier Garitano llega a la Real Sociedad después de rechazar una oferta de renovación del Leganés porque su deseo, como confesó en este periódico, «no solo es ser parte de los veinte equipos de la Liga sino competir con los ocho mejores». Y el club también entiende que es la mejor opción para asentarse en la zona noble de la Liga, ese escalafón inmediatamente inferior al de los dos grandes en el que se juega cada temporada el derecho a jugar en Europa. Garitano llega a la Real Sociedadcon ambición y con enorme ilusión.

La Real Sociedad no quiere un repuesto en Asier Garitano sino alguien a quien encargar un proyecto serio y con sentido. Ha huido del típico círculo de entrenadores siempre dispuestos a coger cualquier cosa y ha ido a por uno de los técnicos con mayor proyección de los que hay en Primera. Y casualmente guipuzcoano, lo que confiere una responsabilidad mayor si cabe para el protagonista.

Publicidad

El club ha llegado a tomar esta decisión después de una reflexión tranquila, algo que no había podido hacer desde que a Arrasate se le atragantó el arranque del curso 14/15. Desde entonces la Real no había podido escoger de una forma pausada a su entrenador ideal. La Real Sociedad siempre ha ido a remolque cubriendo con el que llegaba las carencias del que salía. De hecho, los dos últimos vinieron a mitad de temporada y con la condición de seguir la siguiente, porque hoy en día nadie firma solo para unos partidos. Por eso en marzo el club decidió, entre otros motivos, apostar por Imanol. Porque sabía que estaba preparado para responder con garantías en las últimas nueve jornadas y que no iba a hipotecar la búsqueda del candidato idóneo para el ejercicio 18/19 y los siguientes. En la planta noble de Anoeta están más que satisfechos de poder haber cerrado esta contratación.

Asier Garitano conoce la Real Sociedad al dedillo

A Asier Garitano no va a hacer falta explicarle qué es la Real Sociedad. No tiene nada que ver con Moyes, que si bien supo frenar la caída del equipo en su primera media temporada, después no fue capaz de acertar con el diagnóstico sobre los males que aquejaban en ese momento a la Real. Su análisis no fue el correcto y, por tanto, su receta se mostró equivocada. Va a cruzar el umbral de la puerta de Zubieta y se va a encontrar con un club que conoce bien y con unos jugadores a los que no hace falta que se los presente nadie.

Publicidad

Asier Garitano tiene la sensibilidad y los conocimientos para apreciar lo que han hecho técnicos como Montanier o Eusebio en los últimos años, capaces de llevar a la Real a unos niveles de juego altos como no se recuerda, pero su reto es otro, a prori: va elevar el listón de exigencia a la plantilla de forma exponencial porque no se casa con nadie y a la vez consigue tener implicados a un porcentaje muy alto de sus jugadores.

Su alma seguramente es más pragmática y la evolución en el estilo que ha puesto en práctica en Leganés define el cambio de cultura que se quiere imponer en Zubieta y, por ende, en la Real Sociedad. Se trata de elevar el listón de la exigencia entre semana primero y después en todos los partidos, en Anoeta y a domicilio; que no haya jugadores que sepan de antemano que van a jugar seguro hagan lo que hagan entre semana, como pudo ocurrir con Eusebio.

Publicidad

«Asier Garitano es un técnico contrastado, trabajador y metódico», apunta la Real Sociedad en su comunicado

Desde la autoexigencia entre semana, otro de los retos es saber plantear los partidos también en función del rival, un arte del que Garitano es un especialista, y ser capaces de cambiar el paso en el transcurso de los partidos, como bien ha sido capaz de hacer Imanol en su corta pero fructífera etapa.

Asier Garitano sabe que llega a una Real Sociedad con potencial para desarbolar rivales a base de técnica, velocidad, criterio y puntería. Sin embargo, también sabe que a la Real le ha faltado ser un equipo más práctico en determinadas ocasiones. Él es el elegido para ponerle remedio.

Publicidad

A esos retos se une el que lleva la Real Sociedad en su ADN: la difícil tarea de construir un equipo competitivo, con destacado protagonismo de jóvenes jugadores de la cantera de Zubieta y además someterlo cada jornada a la exigencia máxima de una competición que no perdona errores.

Por de pronto sabe que no llega a un club que necesita construir una estructura deportiva en relación al fútbol base, como pudiera ocurrir en el Leganés, sino que aparece en un momento en el que está tarea se encuentra ya asentada.

Noticia Patrocinada

Últimos entrenadores de la Real Sociedad

  • 1997 - 1998 Bernd Krauss

  • 1998 - 1999 Bernd Krauss

  • 1999 - 2000 .

  • Bernd Krauss

  • Javier Clemente (26.10.99)

  • 2000 - 2001 .

  • Javier Clemente

  • Periko Alonso (24.10.00)

  • John Toshack (03.01.01)

  • 2001 - 2002 .

  • John Toshack

  • Roberto Olabe (12.03.02 )

  • 2002 - 2004 Raynald Denoueix

  • 2004 - 2005 José María Amorrortu

  • 2005 - 2006 .

  • José María Amorrortu

  • Gonzalo Arconada (30.01.06)

  • José Mari Bakero (23.03.06)

  • 2006 - 2007 .

  • José Mari Bakero

  • Miguel A.Lotina (27.10.06)

  • 2007 - 2008 .

  • Chris Coleman

  • José R. Eizmendi (22.01.08)

  • Juan Manuel Lillo (04.04.08)

  • 2008 - 2009 Juan Manuel Lillo

  • 2009 - 2011 Martín Lasarte

  • 2011 - 2013 Philippe Montanier

  • 2013 - 2014 Jagoba Arrasate

  • 2014 - 1015 .

  • Jagoba Arrasate

  • Asier Santana (09.11.14)

  • David Moyes (11.11.14)

  • 2015 - 2016 .

  • David Moyes

  • Eusebio (09.11.15)

  • 2016 - 2017 Eusebio

  • 2017 - 2018 .

  • Eusebio

  • Imanol Alguacil (01.04.18)

  • 2018- Asier Garitano

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad