AXEL GUERRA
SAN SEBASTIÁN.
Viernes, 25 de mayo 2018, 16:38
Gari Uranga, Martín Mantovani y Joseba Zaldua son tres futbolistas a los que Asier Garitano ha dirigido y que representan diferentes etapas de la carrera del bergararra en los banquillos. Con el de Ibarra coincidió en el Castellón en Segunda División, el argentino es el único jugador que ha estado con Garitano las cinco temporadas que ha dirigido al Leganés y el donostiarra ha jugado en el equipo madrileño la última temporada, la que le ha supuesto el trampolín definitivo del técnico para llegar a la Real.
Publicidad
Joseba Zaldua | Futbolista
Joseba Zaldua ha jugado esta temporada en el Leganés cedido por la Real Sociedad, adonde vuelve este verano y donde coincidirá de nuevo con el técnico. El donostiarra esta «muy agradecido» a Asier Garitano y señala al entrenador como una de las claves para recalar el pasado verano en el equipo madrileño.
«Asier me llamó y me explicó lo que quería de mí. Me conocía y sabía lo que podía dar en el campo. Supo darme la tranquilidad y la confianza que necesitaba y que en la Real no había tenía en los dos años anteriores. Ha sido una temporada muy positiva para mí». Zaldua insiste en que «solo puedo decir cosas buenas de él. Es el que me ha dado la oportunidad de hacer un año bueno y estar a gusto». Entre las características del nuevo entrenador de la Real Sociedad destaca «su mentalidad y su trabajo diario. Siempre está metido, controla todo».
Asier Garitano llega a la Real Sociedad después de subir al Leganés de Segunda B a Primera División, «lo que habla por sí solo de lo que es capaz. Si ha conseguido algo así, algo bueno tiene que tener». Respecto a la propuesta futbolística del bergararra señala que· «igual no es tan vistosa como otras, pero es un tipo de entrenador que con sus ideas va a muerte. Es lo que transmite y lo hace bien. Asier Garitano analiza mucho a los rivales y plantea los partidos en función de cómo podamos hacer más daño. Todo esto se refleja en el día a día del equipo porque Garitano exige compromiso».
Gari Uranga | Exfutbolista
Gari Uranga coincidió con Asier Garitano en el Castellón en una temporada «difícil» en la que el equipo de Castalia descendió a Segunda B. El bergararra, que hasta entonces ejercía de segundo de Tintín Márquez, pasó a ser el máximo responsable después de la dimisión del técnico catalán. A pesar de que la situación era «compleja» los jugadores «siempre» estuvieron «muy a gusto» con él.
Publicidad
«Como segundo era una persona muy cercana, hacía de puente entre el míster y nosotros y se notaba que era un hombre de fútbol, que las había conocido de todos los colores en este mundo y que tenía muchas ganas de abrirse camino». Aquella campaña, fue la última del ibartarra como futbolista profesional y agradece el trato que le ofreció Garitano. «Por aquel entonces yo tenía problemas en una rodilla, pero Asier tuvo un trato cercano, algo muy importante para cualquier futbolista cuando el míster no cuenta contigo», rememora. Entre las características de Garitano destaca que los vestuarios de sus equipos «son sanos, todo el mundo rema en la misma dirección» y que él marca el camino a seguir porque «es un líder nato, que a pesar de su cercanía con los futbolistas sabe hacerse respetar».
Uranga ve «natural» el paso que ha dado el entrenador tras dejar el Leganés para recalar en la Real porque «es un técnico que no se conforma, que siempre ha buscado el crecimiento continuo de sus equipos y el suyo propio». Cree que encajará «bien» en Zubieta, a pesar de que sus ideas «son muy diferentes a las que hasta ahora había», y que «al ser de casa le dará más importancia aún a los chavales de la cantera».
Publicidad
Y advierte a sus futuros jugadores. «Asier Garitano es un entrenador con pocas tonterías, que va de cara. Cuando hay que reírse se ríe, pero cuando hay que trabajar se trabaja. El que quiera jugar con él a tener que trabajar duro porque así se lo va a exigir a todos los futbolistas de la plantilla, sin excepciones».
Martín Mantovani | Futbolista
Las carreras de Martín Mantovani y Asier Garitano han crecido en paralelo desde que recalaron hace cinco años en Butarque cuando el Leganés militaba en Segunda B. El argentino explica que se han despedido «a medias» porque estos días han acudido juntos a varios compromisos y «seguro que en las próximas dos semanas nos seguimos viendo por la ciudad». Entre las cualidades de Garitano, al que conoce «bastante», destaca la capacidad que tiene para «sacar lo mejor de cada uno de nosotros, sabe exprimir al máximo las virtudes de los jugadores. A mí mismo me ha llevado al máximo. Sin él, seguramente no estaría donde estoy hoy».
Publicidad
Coincide con Uranga en que uno de los secretos del éxito del bergararra es que trata de tener «muy buenos vestuarios, algo que se refleja sobre el terreno de juego». Por eso entre las características de los futbolistas que le gustan destaca que deben ser «buena gente y que tiren para adelante. Que antepongan siempre el beneficio del grupo por encima del personal de uno mismo».
En opinión del argentino, el tránsito de Segunda B a Primera ha ayudado a Garitano a ser un entrenador «más completo» porque «con cada ascenso los jugadores y los equipos rivales cambian y tú también te tienes que adaptar a la nueva categoría. La exigencia es máxima».
Publicidad
Define al bergararra como un «entrenador camaleónico porque domina diferentes registros, no se cierra a jugar de una sola manera. Se adecua mucho al rival y en función de eso decide la forma de afrontar los partidos. Sus equipos siempre van a estar bien ordenados y tratarán de dominar al rival. Tácticamente es uno de los mejores».
Entiende que para Asier Garitano es «un desafío» entrenar a la Real Sociedad porque en el Leganés había logrado «cosas muy buenas» y ha dado el paso «para competir por otros retos que aquí no se daban. Es un entrenador al que las ganas siempre le pueden y le ayudan a tirar para adelante».
Noticia Patrocinada
Más sobre asier garitano en la real sociedad
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.