
Secciones
Servicios
Destacamos
aitor Ansa
San Sebastián
Domingo, 7 de febrero 2021, 10:37
La Real Sociedad no vence en el Reale Arena desde que el 8 de noviembre se impusiera al Granada por 2-0; o lo ... que es lo mismo, casi tres meses sin conocer la victoria en su feudo para los de Imanol Alguacil. Solo un triunfo liguero desde entonces -en el derbi de San Mamés ante el Athletic- ha hecho que el margen de los txuri-urdin respecto a los perseguidores por terminar en puestos europeos a final de temporada se haya menguado considerablemente.
Esta tarde visita la capital guipuzcoana el Cádiz, que ni mucho menos pelea por los mismos objetivos que los realistas, pero que pertenece al grupo de rivales que tienen la llave para disputar competición continental el próximo curso. Ganar en casa contra los equipos de fuera de la zona europea; es decir, del séptimo para atrás, se ha convertido en una máxima para los blanquiazules en las últimas clasificaciones para Europa. Sucedió en la 16/17 con Eusebio Sacristán en el banquillo y ocurrió lo propio el año pasado con Imanol.
La Real terminó la Liga en séptima posición con el técnico de La Seca tras cosechar 64 puntos en su casillero. Quince equipos de los llamados modestos visitaron Anoeta aquel curso, con un balance positivo de nueve victorias, cinco empates y solo una derrota, ante el Athletic. Los txuri-urdin hicieron de Anoeta un fortín frente a los rivales de la zona media-baja de la clasificación logrando el 71% de los puntos en juego; o lo que es lo mismo, 32 de los 45 posibles.
La clasificación europea de la pasada campaña se consiguió de forma agónica en los últimos minutos del último choque frente al Atlético de Madrid en el Wanda Metropolitano. Sin embargo, se comenzó a cimentar desde principio de curso en casa ante los modestos, a pesar de que el confinamiento dejó escapar valiosos puntos de la capital guipuzcoano ante rivales como Osasuna, Celta o Granada. Los de Imanol Alguacil se hicieron con 26 de los 42 puntos frente a equipos de fuera de la zona europea con ocho victorias, dos empates y cuatro derrotas. En resumen, el 62% del tanteo.
Este mediodía, a las 14.00 horas, el turno será para el Cádiz, el octavo rival no europeo que visite el Reale Arena esta temporada para medirse a los blanquiazules. Hasta la fecha ya han pasado por el estadio amaratarra el Valencia (0-1), el Huesca (4-1), el Granada (2-0), el Eibar (1-1), el Osasuna (1-1) y el Betis (2-2). Siete partidos ligueros frente a equipos que no ocupan plaza continental y ante los que la Real ha cosechado el 57% de los puntos en disputa con 12 de 21 (tres victorias, tres empates y una única derrota).
Temporada 2016/17. 15 partidos (9 victorias, 5 empates y 1 derrota). 32 puntos de 45 posibles. El 71% de puntos en juego.
Temporada 2019/20. 14 partidos (8 victorias, 2 empates y 4 derrotas). 26 puntos de 42. El 62% de puntos en juego.
Esta temporada. 7 partidos (3 victorias, 3 empates y una derrota). 32 puntos de 45. El 57% de puntos en juego.
Tras el paso de hoy del cuadro gaditano por la capital guipuzcoana, la Real aún deberá confirmar ante seis oponentes más la máxima de que para estar arriba hay que ganar en casa a los equipos más modestos. Un renacido Alavés tras la llegada de Abelardo y el Levante, flamante semifinalista de la Copa del Rey, serán los dos primeros rivales que pisarán el verde de Anoeta. Tras ellos, llegará el derbi de vuelta ante el Athletic, al que seguirán Celta y Elche, antes de bajar el telón a la temporada 2020/21 con la visita del Valladolid en la última jornada liguera.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.