Secciones
Servicios
Destacamos
Puedo llegar a entender el gesto del Consejo Superior de Deportes (CSD) debido a las críticas que está recibiendo el Gobierno por aflojar el ... confinamiento a los trabajadores de sectores no esenciales. Pero me parece absurdo y con escaso rigor. El paso adelante que ha dado la Real Sociedad para que sus jugadores profesionales regresaran a los 'entrenamientos' con unas medidas de protección altamente estrictas, ha sido zancadilleado por el organismo deportivo de una forma, pienso, poco analizada y con argumentos fuera de la naturaleza y objetivos del Real Decreto.
La Real Sociedad en ningún momento ha planteado un entrenamiento grupal, ni tan siquiera en parejas como lo hacen en la Bundesliga alemana. Entrenamientos individuales, en una instalación privada, con los protocolos sanitarios establecidos, con las medidas de seguridad dictadas por las autoritarias sanitarias... ¿qué diferencia puede existir en este escenario, que yo me imagino se daría en Zubieta, con el de una empresa o con los trabajadores de la construcción en una obra o en un andamio? Si los jugadores apenas se van a ver, sin o físico con entrenador u otros técnicos, ustedes me dirán qué riesgo de contagio puede darse. Me imagino que el club realista establecerá un protocolo de limpieza tras el ejercicio en la sala de musculación, o en máquinas aeróbicas, que será suficiente, repito, para impedir el contagio. En muchas de las empresas abiertas, o en algunas obras, las situaciones entre los trabajadores van a conllevar bastante más riesgos que en ese Zubieta aislado.
Los jugadores no utilizarían un transporte público. Tampoco las zonas de vestuario ni duchas. Llegarían cambiados y se marcharían a casa nada más terminar su 'entrenamiento'. Yo, desde luego, no veo motivo para una prohibición. Comprendo que alguien vea una situación de privilegio respecto a otros deportistas. El atleta que no puede correr por un parque, un federado al que le es imposible entrenar en un polideportivo... pero en estos casos estamos hablando de recintos o lugares públicos, que han sido cerrados obviamente a los ciudadanos y a los que no acuden los empleados.
En el Real Decreto sobre el estado de alarma se lee que «se suspende la apertura al PÚBLICO de museos (...), así como de locales en los que se desarrollen las actividades deportivas y de ocio (...)». Estaremos de acuerdo que la decisión de un club privado, en un recinto privado, con unas medidas adecuadas y estrictas, con la presencia individual en zonas, en nada tiene que ver con el fin y el objetivo del Decreto en ese apartado 3 del artículo 10.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Cork busca turistas en el norte de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.