
Real Sociedad
Jon Magunazelaia busca equipo para salir cedidoMercado. ·
El eibarrés quiere jugar y sentirse importante, algo que no puede cumplir ahora en la Real con la competencia que tiene en la parcela ofensivaSecciones
Servicios
Destacamos
Real Sociedad
Jon Magunazelaia busca equipo para salir cedidoMercado. ·
El eibarrés quiere jugar y sentirse importante, algo que no puede cumplir ahora en la Real con la competencia que tiene en la parcela ofensivaJugar en esta Real Sociedad está muy caro, y más si eres delantero. Jon Magunazelaia vive su primera temporada como integrante del primer ... equipo, un sueño para cualquier guipuzcoano cuando sobrepasa la puerta de Zubieta cuando es un chaval. Ese sigue siendo su deseo, hacerse un hueco en el equipo de su vida, pero lo cierto es que en esta temporada su protagonismo sobre el verde está siendo mínimo.
Magunazelaia puede jugar en las tres posiciones de ataque porque se amolda bien a todas ellas, pero Imanol no está apostando por él y tan solo le ha dado minutos residuales en encuentros resueltos o en las dos eliminatorias de Copa disputadas hasta la fecha, la del Jove, donde sí que rindió a gran nivel y marcó y se estrenó como goleador, y la del Conquense, donde ya quizás tenía la cabeza en otro sitio. Ahí ya bajó sus prestaciones porque no es fácil saltar al campo y tener que rendir cuando sabes que quizás esa sea tu última oportunidad en semanas.
No es sencillo hacerse hueco con Oyarzabal, Óskarsson, Sadiq, Kubo, Barrenetxea, Becker y Sergio Gómez. En este segundo tramo de la temporada no hay sitio para todos por lo que la idea es que Magunazelaia salga cedido una vez se abra el mercado de fichajes el próximo 1 de enero. La relación entre el club y el futbolista es sana, pero esta vez la decisión está en manos del canterano, que prefiere cambiar de aires para los próximos seis meses, sentirse importante, sumar en el campo y no solo en los entrenamientos. En cuanto el eibartarra encuentre un club acorde a sus intereses la cesión se agilizará puesto que lo mejor para todos es que esté entrenando con su nuevo equipo lo antes posible. Sin embargo, si esas condiciones no se dan, Imanol también estaría encantado en que se quedase para pelear por minutos, aunque el escenario es remoto porque todas las partes entienden que lo mejor para el jugador es que emprenda una aventura en estos primeros meses de 2025.
DNI: Jon Magunazelaia (Eibar, 13 de julio de 2001. Tiene 23 años
Contrato: El eibartarra firmó el pasado enero un contrato que le vincula a la Real hasta el 30 de junio de 2026
Futuro a corto plazo: El futbolista busca un equipo, preferiblemente en Segunda, en el que pueda tener los minutos que no tiene en la actual Real
Cuentan con él: La Real ha dejado en su mano la decisión de salir. La hipotética cesión sería sin opción de compra
Ahora bien, hay que acertar en el destino para que no ocurra lo que ha sucedido con otras cesiones recientes con jugadores de la cantera. El caso más llamativo es el de Karrikaburu, que en verano de 2023 salió cedido al Alavés, con el que se comprometió a estar dos años incluyendo una opción de compra. A los seis meses tuvo que hacer de nuevo las maletas y romper el préstamo puesto que su participación en el equipo babazorro estaba siendo irrisoria.
No suele ser fácil recalar en invierno en un nuevo destino puesto que las ligas están rodadas y los roles definidos. La Real entiende la decisión de Magunazelaia, que tiene ofertas encima de la mesa que se deberían concretar en los próximos días. Imanol está encantado con su compromiso y dedicación, pero como suele recordar el propio oriotarra, esto es la élite. «Yo no regalo minutos», es una de sus frases más utilizadas de las últimas semanas.
Pese a que Magunazelaia no ha podido demostrar sobre el campo al no tener tantas oportunidades como otros, el delantero sigue teniendo tirón en el mercado, algo que ya quedó demostrado en el pasado verano cuando casi toda la Segunda división preguntó por él. Las circunstancias, en cambio, se han visto alteradas porque aquellos equipos de la Liga Hypermotion que eran candidatos al ascenso no están ahora tan necesitados en el aspecto goleador como entonces. No obstante, el eibarrés sigue gustando a muchas direcciones deportivas y en cuanto encuentre un destino que le apetezca saldrá a préstamo. La Real no pondrá trabas y dejará decidir al jugador.
Un equipo de la zona baja de Primera sigue sus pasos, pero el futbolista entiende que lo mejor es jugar para volver a sentirse futbolista, algo que el club de Primera no le promete. Se quiere evitar, a toda costa, que suceda algo similar a lo que ocurrió con Karrikaburu, con el que coincidió en el Sanse. Así las cosas, su destino más probable es la Segunda, toda vez que tres equipos de media tabla se han puesto en o con el jugador para recalar cedido los próximos seis meses. El escenario ideal para todos sería empezar a entrenar con el nuevo club en la primera semana de enero para cuanto antes conocer a los compañeros, la forma de jugar del entrenador y amoldarse rápido a la ciudad. No obstante, Magunazelaia no se quiere precipitar y tiene claro que si no se dan las condiciones deseadas tiene la posibilidad de continuar en la Real y tratar de ganarse un puesto en el segundo tramo de la temporada. Su caso, del mismo modo, no depende de lo que pueda pasar con otros futbolistas que también podrían hacer las maletas y abandonar la Real en el mes de enero como Sadiq. La decisión será suya y no dependerá de segundos actores.
Si bien su deseo es recalar en un equipo de Segunda en el que sentirse importante, Magunazelaia también tiene ofertas de otras ligas europeas, dos de ellas de Primera división. Equipos de media tabla de Países Bajos y Portugal han levantado el teléfono para conocer su situación, mientras que otro equipo de la Serie B, la segunda italiana, también ha apostado fuerte por él durante los últimos días. Hacer un Erasmus ahora mismo no está entre sus planes aunque por lo que pueda suceder en los próximos años no conviene cerrar puertas.
De momento, a medio plazo, la Real continúa confiando en Magunazelaia. Así se lo han comunicado al futbolista, que tiene contrato con la entidad txuri-urdin hasta junio de 2026 después de renovar en el pasado mes de enero. Si finalmente el eibartarra sale cedido en el mercado invernal que abre el 1 de enero, será con una cesión simple, sin opción de compra, algo que no está dispuesto a aceptar en la actualidad. La ventana de transferencias todavía no se ha abierto, pero ya hay movimientos en la Real.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.