Remiro
Pese a que ha realizado algún que otro fallo grave que costaron goles, sigue siendo una garantía bajo palos. Dada su regularidad ha conseguido la ... segunda plaza en el DV de oro. El equipo realizó una gran primera vuelta con 13 goles recibidos, pero el 2025 ha sido una sangría defensiva y no ha podido mantener tanto la portería a cero.
Publicidad
Marrero
Ocho partidos en los que ha demostrado un nivel altísimo. En tres de ellos logró la máxima puntuación del DV de oro (5). Grandes reflejos bajo palos para realizar paradas asombrosas demostrando que está capacitado para pelear por el puesto. Encuentros sobresalientes ante Maccabi y Midtjylland. A sus 23 años todavía puede seguir creciendo.
Aramburu
La segunda temporada siempre suele ser la más complicada y lo cierto es que se ha consolidado en el lateral derecho. Buenas prestaciones a nivel defensivo, sobre todo en los duelos al ser todo pundonor. Sin embargo, todavía tiene que progresar con balón para aportar más en ataque. Se estrenó como goleador en Las Palmas.
Traoré
La temporada se le torció pronto, en septiembre, rompiéndose el ligamento cruzado en Getafe. No obstante, se ha recuperado en un tiempo récord de menos de seis meses. Es un líder nato dentro del vestuario y ha renovado por una temporada más. El más veterano de la plantilla. Nunca olvidará la jugada en la que Vinicius se zafa de él en la semifinal de Copa.
Publicidad
Odriozola
40 minutos en Liga. O lo que es lo mismo, solo el 1% de los minutos totales. Los continuos problemas físicos le han impedido ser útil para Imanol, que llegó a calificar que «tenemos un problemón» respecto a su falta de disponibilidad. Cuando ha competido en Copa ante rivales menores tampoco ha demostrado. Gran primera parte en Niza.
Aritz
Una de las noticias de la temporada porque ha dejado atrás los problemas físicos, sobre todo en ese tobillo maltrecho que tanta guerra le han dado durante los últimos años. Ha respondido cuando Zubeldia, Aguerd y Pacheco se han lesionado con partidos a buen nivel, aunque la falta de Le Normand en el eje de la zaga se ha notado bastante.
Publicidad
Zubeldia
No ha sido la mejor temporada de Zubeldia. El azkoitiarra brillaba con luz propia cuando tenía a su lado a Le Normand y estuvo notable en el primer tramo del curso junto Aguerd,Martín pero en los últimos meses no ha estado fino. Ha cometido errores y ese mes en el que estuvo fuera por una rotura le ha lastrado para coger ritmo.
Martín
Ha jugado mucho menos de lo que merecía. Pese a su juventud debió disputar más minutos y no solo en el tramo final de la temporada donde a Imanol no le quedó más remedio que ponerlo por falta de efectivos. Durante un tramo ha sido el futbolista que más duelos y mejores porcentajes ha logrado de las cinco grandes ligas. Es un central para una década.
Publicidad
Aguerd
Llegó el último día de mercado y su rendimiento fue inmediato. Su partido ante el Madrid fue una carta de presentación. ¿Cómo el West Ham había dejado salir un central así? Quizás por sus problemas físicos. El marroquí ha cuajado un muy mal 2025, arriesgó en el Bernabéu e inédito en el final de curso por molestias en la rodilla.
Pacheco
Una rotura en el isquio le hizo perderse dos meses de competición y le costó recuperar el ritmo. Ya ha demostrado que tiene unas condiciones importantes para ser central, pero tampoco se escapa que en enero cumplió 24 años y no termina de derribar la puerta. Le costó el principio de curso al perder confianza tras unos Juegos complicados en lo individual.
Publicidad
Aihen
La dirección deportiva ha incorporado desde 2018 a Theo, Monreal, Galán, Rico, Tierney y Javi López y lo cierto es que el de Etxauri siempre ha sido competitivo. En el Bernabéu se estrenó por primera vez como capitán. Al final Javi López ha jugado más minutos que él, pero en los partidos decisivos Imanol siempre apostó por él.
Javi López
De los cinco fichajes, el que peor rendimiento ha dado. La Real realizó una apuesta interesante por todo lo que demostró en el Alavés, pero lo cierto es que su temporada ha sido francamente decepcionante. Superado en muchos encuentros a nivel defensivo, la falta de confianza le ha llevado a salir en demasiadas fotos. Muy mal curso. Su fichaje solo puede ir a mejor.
Noticia Patrocinada
Zubimendi
En la temporada de su despedida tras decir «no» al Liverpool el pasado curso, la brújula de la Real no siempre ha dado el norte. Estaba bien colocado en el DV de Oro, pero los últimos meses de competición, donde parecía tener la cabeza en otro lado, le han hecho bajar muchos puestos. No ha podido dominar al estar muy solo.
Turrientes
Si Turrientes no es importante en la Real, el club tiene un problema. El beasaindarra ha estado inédito durante varios tramos de la temporada, un lujo para la actual Real. Por una cosa o por otra no ha sido utilizado por Imanol, pero es que cuando ha tenido oportunidades tampoco ha dado el paso adelante que debe dar. La misión de Sergio es recuperarle.
Publicidad
Olasagasti
Todo hacía indicar que el club no le iba a renovar e iba a salir libre al terminar contrato pero en ese tramo de enero y febrero en el que se jugaron los famosos 19 partidos consecutivos realizó grandes encuentros que le llevaron a renovar. Gran gol al Rayo en Copa con un remate desde fuera del área. Aportó cosas durante esos meses.
Sucic
Un futbolista con unas condiciones muy buenas para ser un gran jugador pero su primer año sale a deber, sobre todo en lo numérico. Un gol en Liga, el golazo al Atlético. Estaba cogiendo ritmo y sintiéndose más importante, pero sufrió una lesión de rodilla ante el Leganés de la que no se terminó de recuperar. Forzó y compitió lesionado por tratar de ayudar.
Publicidad
Zakharyan
Incomprensible que solo haya jugado 78 minutos desde el pasado mes de mayo por una lesión en el tobillo. Solo ha disputado cuatro encuentros esta temporada y sin pestañear se ha marchado su segunda temporada sin pena ni gloria. Una gran primera parte ante el Leganés, pero se volvió a romper.
Marín
Ha terminado la temporada siendo titular en el interior de la Real, síntoma de que algo no iba bien. Ha demostrado ser muy útil gracias a esa capacidad que tiene para repetir esfuerzos. Grandísimo encuentro en el Bernabéu en la semifinal de Copa, aunque también ha ido perdiendo fuelle. El inesperado soldado de Imanol.
Publicidad
Brais
La peor de las tres temporadas que lleva en Donostia, aunque ha vuelto a hacer números con ocho goles en todas las competiciones. No se operó del metatarsiano, que le ha dado mucha guerra en dos tramos diferentes del curso. Intermitente y sin chispa, le faltó acelerar para ser más importante.
Kubo
Aire fresco en el ataque realista y gana por primera vez el DV de oro al ser el más regular en una temporada llena de altibajos. Menos goles que otros años, también porque siempre tuvo dos marcas encima. Es una estrella y hay que exigirle mucho más. Ha terminado la Liga sin dar una asistencia, síntoma de la sequía del equipo.
Becker
Tiene pocas armas, pero una de ellas las ejecuta a la perfección. Tiene capacidad para sacar centros, tanto de primeras como en carrera, pero a un fichaje hay que pedirle muchísimo más. Sus misteriosas molestias en la rodilla le han impedido entrenar dos días seguidos en los últimos meses.
Sergio Gómez
El comodín de Imanol y el que siempre ha estado disponible. Sergio ha ido convocado a los 57 partidos de la temporada sin sufrir ni una sola lesión en todo el curso, algo bastante meritorio. Comenzó por la izquierda siendo importante, aunque su mejor encuentro fue como interior ante el Valencia dando dos asistencias.
Publicidad
Barrenetxea
Sexta temporada en el primer equipo y en el Bernabéu alcanzó su partido 200 como realista. Unas condiciones idóneas para ser titular indiscutible, pero por una cosa o por otra no termina de ser regular y contundente. Un gol en liga es insuficiente para alguien de sus características. Debe aportar más.
Oyarzabal
Sin ser su mejor año en cuanto a juego, ha conseguido superar su récord de goles al marcar 18. Sin embargo, también hay que recordar que nunca se jugaron tantos partidos. Indiscutible como nueve, se ha echado el equipo a la espalda, pero nadie le ha acompañado en números. Veremos si Sergio le coloca en banda izquierda.
Óskarsson
Óskarsson no ha podido demostrar en su primer año que vale 20 millones de euros. El islandés ha hecho siete goles, pero no ha gozado de la confianza de Imanol que siempre apostó por Oyarzabal como nueve. Ha dejado detalles y movimientos interesantes, pero sigue siendo un melón por abrir.
Sin goleadores. Solo Oyarzabal, con 18 goles, ha hecho dobles dígitos en un curso en el que de nuevo el equipo ha tenido problemas de cara a puerta.
Lesiones. Imanol ha sufrido bajas importantes como las de Traoré, Aguerd, Sucic y Brais.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.