Oyarzabal y Óskarsson durante el partido del domingo en El Sadar Royo
Real Sociedad

Óskarsson levanta la mano y reabre el debate del nueve

El islandés volvió a ver puerta y tiene mejor promedio goleador por minuto que Isak, Willian José, Sorloth y Oyarzabal

Beñat Barreto

San Sebastián

Martes, 4 de febrero 2025, 00:10

La Real es el tercer peor equipo de la Liga de cara a puerta –18 goles– solo por detrás de Getafe –17– y de Valladolid – ... 15–, colista de la competición que en abril puede estar liquidado si no cambia su mala dinámica. Los de Imanol realizaron un partido más que suficiente como para sacar un buen resultado en Pamplona, con un equipo mucho más fresco y eléctrico con balón que en encuentros anteriores y tuvo las suficientes ocasiones como para ponerse por delante y acercarse a la victoria. Sin embargo, las acciones no terminaron de materializarse hasta el minuto 93, cuando la Real perdía 2-0 y Osasuna ya celebraba la victoria. Óskarsson realizó un movimiento perfecto para mandar a la red el centro preciso de Becker. Sexto tanto del curso y más carbón para avivar el debate del nueve, al menos en el corto plazo.

Publicidad

El delantero islandés viene de hacer un doblete ante el PAOK y de marcar ante Osasuna, lo que le hace tener muchas 'chances' para ser titular el jueves en la eliminatoria de cuartos de final otra vez ante los rojillos. Quizás Imanol también tenía en la cabeza ese mismo movimiento en El Sadar, pero Óskarsson pidió el cambio ante el conjunto griego por unas molestias en el hombro que podrían haberle enviado al banquillo. «Si no juego un partido, no se acaba el mundo. Tengo seis años de contrato y tengo mucho que aprender», dijo en estas mismas páginas en una entrevista a principios de enero.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Unas semanas después suma seis goles para llamar a la puerta de la titularidad, al menos con más asiduidad puesto que el equipo necesita mejorar sus números como el comer. Solo ha jugado tres partidos consecutivos de inicio, pero fueron en el mes de octubre. El bagaje son dos derrotas ante Anderlecht (1-2) y Osasuna (0-2) y triunfo ante el Girona (0-1) con gol de cabeza de Oyarzabal, curiosamente jugando como extremo derecho y el propio islandés en punta de lanza.

Tan solo Imanol sabe cómo están verdaderamente sus pupilos y por desgracia cada vez se ven menos entrenamientos como para debatir alineaciones y planes de partido, pero sería una sorpresa no ver al islandés de inicio ante Osasuna en el segundo asalto del derbi. Eso no quiere decir que la Real vaya a solucionar todos sus problemas de cara a gol, pero prescindir de alguien que en los dos últimos partidos está enchufado de cara a puerta sería cuanto menos sorprendente. El principal perjudicado sería Oyarzabal, que volvería a banda izquierda, donde se destapó como un futbolista descomunal, diferencial y sí, goleador a más no poder porque siempre hizo números.

Publicidad

El capitán, que curiosamente viene de jugar un partido notable como nueve ante Osasuna, se ha convertido en delantero centro como plan y no como herramienta puntual. El pasado curso, ante la incapacidad de André Silva, Sadiq y Carlos Fernández de hacer goles, tuvo que jugar como referencia para paliar los claros problemas de cara a puerta. Con Óskarsson en forma, el debate está servido. En los bares no se habla de otra cosa.

Un gol cada 137 minutos

De momento, los números respaldan a Óskarsson, que tiene un mejor promedio goleador que los últimos grandes delanteros de la Real como Alexander Isak, Willian José, Alexander Sorloth o Mikel Oyarzabal cuando ha jugado de nueve. Este hecho, sin embargo, no es definitivo y no se pueden extraer tantas conclusiones puesto que lógicamente cuantas más temporadas sumas y más minutos disputas con la camiseta azul y blanca el promedio de minutos por gol es más difícil de mejorar.

Publicidad

Óskarsson ha conseguido seis dianas en lo que llevamos de temporada en un total de veintidós partidos, aunque solo ha sido titular en ocho de ellos. Su minutaje no supera los mil puesto que sus piernas acumulan 826 minutos. Los cálculos son sencillos; Óskarsson marca un gol cada 137,66 minutos gracias a su doblete ante Valencia y PAOK y sus dos tantos fuera de casa ante Viktoria Pilsen de cabeza, con Oyarzabal jugando también en banda izquierda, y el pase a la red el domingo ante Osasuna.

A la Real siempre le han ido las cosas bien cuando ha tenido un nueve que hace goles. Isak, con un tanto cada dos partidos, es el siguiente delantero que mejor promedio tiene. El sueco marcó 44 goles con la camiseta de la Real antes de convertirse en la venta más cara de la historia del club. Tenía un promedio de gol por cada 180,88 minutos. La lista continúa con Willian José, que se marchó de Donostia con 62 goles en 11.456 minutos de juego, o lo que es lo mismo, un gol cada 184,77 minutos. Cierran la lista Alexander Sorloth, al que le costó algo entrar y amoldarse al equipo, acumuló 24 goles en las dos cesiones. Veía una vez puerta cada 224,83 minutos. Y Oyarzabal, que jugando como referencia ha celebrado 17 goles, su promedio asciende a un tanto cada 227,05 minutos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad