

Secciones
Servicios
Destacamos
Iker Valverde
San Sebastián.
Viernes, 16 de junio 2023, 02:00
El verano no empieza de verdad hasta que las traineras no salen a la mar. La Liga Eusko Label no arrancará hasta el primero de julio, pero la ARC 1, que da comienzo mañana (15.45) con la bandera de Donibane Lohitzune, es una buena manera de abrir boca. La ARC 2 tendrá que esperar una semana más todavía. Zumaia, Zarautz, San Pedro y San Juan, además del filial de Hondarribia, volverán a ser un año más los representantes guipuzcoanos de la segunda división, todas ellas con aspiraciones de estar en la mitad alta de la tabla como mínimo. Las dos traineras pasaitarras, tras el primer puesto de la Libia el año pasado, parten como candidatas claras al playoff junto a Lapurdi, que dominó con mano de hierro la ARC 2 la temporada pasada. Pese a ser recién ascendida, en las regatas de invierno y en los últimos tests preparatorios los entrenados por Joseba Fernández han demostrado su fortaleza y comienzan remando en casa.
1 Donibane Lohizune, mañana, 15.45h
2 San Pedro, domingo, 11.30h
3 Elantxobe 24/06
4 Mundaka 25/06
5 Pasaia 01/07
6 Zumaia 09/07
7 Pedreña 15/07
8 Plentzia 22/07
9 Camargo 29/07
10 Hondarribia 06/08
11 Pasaia 12/08
12 Castro 15/08
13 Zarautz 19/08
14 Bilbao 20/08
15 Playoff ascenso y descenso 27-28/08
La ARC 1 dará el pistoletazo de salida este fin de semana con una doble jornada mañana y el domingo, a diferencia de la jornada única del año pasado. Este curso arranca en Donibane, que en la última temporada no tuvo hueco en el calendario. San Pedro fue segunda en la primera regata del año pasado, que la remó en casa, mientras que San Juan fue cuarta, Zarautz, quinta y Zumaia, décima. Todas ellas esperan un comienzo de temporada parecido, con la excepción de Zumaia, que buscará un mejor resultado. Aunque esta vez tendrán que tener también la regata del domingo en el horizonte. Las pretemporada ha llegado a su fin y la competición pondrá a cada uno en su sitio. Se acabaron las sensaciones para dar paso a los hechos.
Asier Carballeda
Entrenador de San Pedro
Asier Carballeda, que repetirá como entrenador de San Pedro por tercera temporada consecutiva, se siente «con muchas ganas de que llegue la competición». Aunque todavía está grabado en su cabeza lo sucedido en el playoff del año pasado, donde fueron cuartos y no lograron el ascenso. «Fue una pena grande no conseguir ascender, porque no todos los años tienes la oportunidad y estás en disposición de volver a la liga Eusko Label», ite Carballeda. Una trainera como la Libia, que históricamente ha estado en la élite del remo, no debe permitirse estar más de cuatro años sin remar en Primera División. «El objetivo es intentar igualar lo que hicimos la temporada pasada y si nos volvemos a meter en el playoff ir a por el ascenso con todo», declara el entrenador pasaitarra. San Pedro está en todas las quinielas como aspirante a, como mínimo, entrar en playoff.
Endika Zaldua
Entrenador de San Juan
En San Juan reina el optimismo. Endika Zaldua, que sustituyó a José Luis Korta en 2020, ve a su trainera «entre las favoritas. Viendo cómo ha ido el invierno y vistas las últimas regatas de preparación, creo que tanto San Pedro, Lapurdi y nosotros llegamos un punto por encima del resto», cuenta, aunque también ite que «no vamos a despistarnos». La continuidad del grueso de la plantilla es una de las claves de las aspiraciones de la Erreka. «Hemos mantenido el bloque del año pasado, prácticamente tenemos la misma plantilla y, al final, para una trainera que era tan joven, un año más de experiencia es un plus importante», dice a la vez que lamenta la pérdida de «una pieza importante en el bote».
El arranque de temporada será una vez más decisivo. «Empezar bien va a ser muy importante, más que nunca. Tenemos cuatro regatas en los dos primeros fines de semana que van a marcar mucho el devenir de la temporada. Estamos preparados y llegamos en buen momento, con ganas de ganar».
Asier Puertas
Entrenador de Zarautz
Las otras dos traineras guipuzcoanas encaran la temporada con el objetivo de estar en la mitad alta de la tabla para que, si alguna de las traineras da un bajón inesperado, puedan aprovechar cualquier oportunidad que se les presente. Ambas terminaron la temporada pasada en una posición cómoda en la tabla, lejos del playoff, pero sin ningún sufrimiento por el descenso.
En Zarautz hay incertidumbre por lo que pueda pasar. Su entrenador, Asier Puertas, que encara su tercera temporada al frente de la Enbata, ite que está «expectante» por ver dónde está su trainera «en comparación con las demás». El invierno ha sido exigente en las oficinas zarauztarras. «Estamos muy justos de gente. Tan solo tenemos 15 remeros y hemos sufrido muchas bajas. Creo que me va a tocar remar en alguna regata», confiesa Puertas.
El año pasado, aunque se quedaron lejos de los puestos de playoff, fueron quintos e hicieron una buena temporada, por lo que será complicado igualarla. «El objetivo va a ser disfrutar remando y dar un nivel bueno con lo que tenemos. No veo al grupo para luchar por el playoff, pero creo que daremos un nivel bonito acorde a los que estamos. El año pasado empezamos muy bien, estuvimos entre los dos primeros en las primeras cuatro o cinco regatas, pero luego dimos un bajón. Este año queremos mantener el nivel durante toda la temporada». Pese a los problemas sufridos, el preparador oriotarra es optimista. «Hemos hecho una buena pretemporada y hemos entrenado bien. Creo que hemos perdido fuerza y ahora somos un equipo con menos vatios, pero tenemos un grupo más técnico y preparado a trabajar más en bloque que la temporada pasada», asegura un Asier Puertas deseoso de que comience la primera regata.
Unai Etxeberria
Entrenador de Zumaia
Zumaia es quien más cuidado tiene que tener. El octavo puesto del año pasado fue sólido, pero un pequeño traspiés en este curso podría suponer meterse en problemas. Por segunda temporada consecutiva, la Telmo Deun ha tenido que cambiar de líder. Odei Arrizabalaga se ha marchado a Pamplona y su lugar lo ocupará un confiado Unai Etxeberria. «Hemos sufrido muchas bajas, seis en total. Algunos remeros han cambiado de equipo y otros se han ido fuera por temas laborales. Pero hemos vuelto a confiar en gente de casa y creo que salimos reforzados», afirma el técnico zumaiarra. «La pretemporada ha sido buena, mejor que la del año pasado, y estamos contentos en general con lo que hemos visto», añade.
En cuanto a objetivos, Etxeberria todavía es cauto. «Es difícil saber dónde estamos. No sabemos quiénes han estado probando cosas en pretemporada y quiénes han ido con todo. A ciencia cierta, solo tenemos información de cómo estamos nosotros. San Pedro, San Juan y Lapurdi parece que serán muy superiores, pero mañana saldremos de dudas porque todos van a poner la carne en el asador. Hasta que no pasen las tres o cuatro primeras regatas no podremos sacar conclusiones». Aunque el preparador de la Telmo Deun afirma que, por el momento, el objetivo principal es «mejorar el resultado del año pasado».
Gonzalo Carrión, entrenador del segundo bote de Hondarribia, se muestra «contento por cómo ha ido el invierno». El filial de la Ama Guadalupekoa tan solo ha sufrido cinco bajas de la plantilla del año pasado, entre las cuales «tres han sido por promociones de remeros a la trainera principal». El técnico hondarribiarra tiene clara su labor. «El objetivo es nutrir de remeros a la primera plantilla. Cuantos mejores resultados logremos y menos suframos, más preparados estarán nuestros remeros para subir a la primera plantilla», añade.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.