Parte del elenco de actores amateur que representa hoy el belén viviente en la calle Amara 23. Fotos Gorka Estrada
San Sebastián

'Adoración al Niño', este sábado por la tarde en la calle Amara de Donostia

Belén viviente ·

La Asociación Mundo Nuevo representa al aire libre en su sede de Amara Zaharra una función dramatizada de seis pasajes que escenifican el nacimiento de Jesús

Iker Marín

San Sebastián

Sábado, 28 de diciembre 2024, 08:22

Pablo García Azpillaga, párroco de la iglesia de Santiago Apóstol de la calle Amara y fundador de la asociación Mundo Nuevo, tomó hace casi siete ... décadas la decisión de organizar un belén viviente en el barrio. Lo hizo a través de una representación dramatizada al aire libre con el objetivo de acercar el misterio de la Navidad a todos sus convecinos. Todavía se acuerdan en Amara Viejo de la primera función que organizó, en la que montó a la vecina que interpretó a María en un burro que consiguió en Errenteria con el objetivo de escenificar su llegada y la de José al 'Belén' donostiarra.

Publicidad

Esta tradición sigue más viva que nunca en el barrio y hoy a partir de las 19.00 horas Mundo Nuevo representará la edición número 63 de este belén viviente que protagonizan una treintena de actores amateur de la entidad. No faltará a la cita el párroco Don Pablo que a sus 97 años disfrutará de la función desde la primera fila.

Los datos

  • Belén viviente. Se escenifica este sábado a las 19.00 horas en la sede de Mundo Nuevo de la calle Amara 23, frente al frontón. En caso de lluvia persistente la cita se representará mañana en el mismo lugar y a la misma hora.

  • Escenas. Se representan 6 en los 35 minutos que dura la función: 'Promulgación del Edicto', 'María y José en Belén', 'El Nacimiento', 'Anuncio a los pastores y Adoración al Niño', 'Los Magos. Entrevista con Herodes' y 'Adoración de los Magos'.

«Estamos con mucha ilusión, y cruzando los dedos para que no llueva como el año pasado», señala Mari Pepa Martínez Apezteguía, coordinadora del evento. No obstante, si lloviera y tuvieran que suspender la cita de esta tarde, tienen un plan alternativo para poder escenificar su espectáculo al aire libre. «Este año jugamos con que es fin de semana. Y si no se puede hacer hoy, lo intentaríamos mañana», señala. Esta es una de las novedades de la edición de este año, la otra es el debut en la obra de dos de los grandes protagonistas de la representación: María y Jesús. «Natalia Martínez y su bebé Leonor Sánchez se han unido este año a la asociación y están participando de manera muy activa en nuestras actividades. Son una familia majísima y están muy ilusionados con su estreno en el belén viviente», afirma. Tanto Natalia como Leonor compartirán protagonismo con Ander Arizaga que, además de interpretar a José, es el director de la obra.

Durante la obra, que tiene una duración de 35 minutos, los actores –entre los que hay romanos, posaderos, pastores, un ángel, Herodes, los Magos y sus pajes– representarán seis escenas relacionadas con el nacimiento de Jesús: 'Promulgación del Edicto', 'María y José en Belén', 'El Nacimiento', 'Anuncio a los pastores y Adoración al Niño', 'Los Magos, Entrevista con Herodes' y 'Adoración de los Magos'.

Publicidad

Con la experiencia que le otorga haber vivido muchas representaciones en directo, Mari Pepa cuenta que «el silencio se mantiene durante toda la obra, pero cuando se nota de verdad un respeto más intenso es en la escena en la que nace el Niño. También es bonito cuando los pastores anuncian el nacimiento de Jesús. Nadie aplaude durante la obra, al final ya sí», cuenta.

Una gran satisfacción para una entidad que considera la Navidad como una fiesta «súper importante. Porque es el inicio de la buena noticia y de todos los regalos que reconocemos que Dios nos ofrece», resume.

Publicidad

Solidaridad con Paiporta

Las últimas semanas han sido intensas en la sede de Mundo Nuevo. Además de preparar la función, la asociación también ha dirigido sus esfuerzos para intentar lograr que la Navidad sea lo más agradable posible para los niños y niñas que tanto han sufrido en Paiporta (Valencia) como consecuencia de la dana. Para ello han mandado hasta la parroquia de San Jorge de esa localidad «200 angelitos y figuritas como decoración para las casas y unas cuantas estrellas con letras blancas. Nos pusimos en o con su párroco Don Augusto, que se puso muy feliz cuando le contamos la idea», explica Mari Pepi Martínez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad